
"Sentir que algo te supera no te hace débil, te hace humano", afirmó Romeri
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
La diputada rechazó la propuesta de prohibir los celulares en las aulas, argumentando que, aunque es necesario regular su uso, estos dispositivos son herramientas educativas valiosas.
Actualidad22/08/2024En la sesión del martes, la diputada Nancy Jaime se opuso a la propuesta de prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas. Argumentó que, aunque es necesario establecer límites y regulaciones para su uso, una prohibición total no es necesaria. En su lugar, Jaime propuso integrar los celulares como recursos educativos valiosos.
La diputada defendió el uso de celulares en el aula para aplicaciones y juegos educativos, que pueden hacer el aprendizaje más atractivo y facilitar la colaboración entre estudiantes. Destacó que los celulares pueden ser herramientas efectivas para el desarrollo de habilidades digitales, como la alfabetización y ciudadanía digital, siempre y cuando se utilicen con límites claros que aseguren un uso responsable.
Con 25 años de experiencia en la docencia, Jaime recordó que la capacitación en el uso de tecnologías, incluidos los celulares, ha sido una constante en su carrera. Señaló que durante la pandemia, los celulares fueron esenciales para continuar con la educación, especialmente para estudiantes sin acceso a computadoras.
La legisladora también cuestionó la propuesta de prohibición total, argumentando que impone una carga innecesaria a los docentes, quienes ya enfrentan grandes grupos de estudiantes con diversas necesidades educativas. En lugar de una prohibición, Jaime y la Comisión de la Mujer propusieron establecer restricciones claras y educar a los estudiantes sobre el uso responsable de los celulares, para evitar una medida que podría resultar contraproducente y aumentar las responsabilidades de los docentes.
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
Los mercados argentinos atraviesan otra jornada de extrema tensión: el riesgo país superó los 1.400 puntos, los bonos en dólares sufrieron fuertes caídas y el dólar se acercó a los $1.500, luego de los recientes resultados adversos del oficialismo en el Congreso y sin señales concretas de intervención del gobierno.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
Desde Santa Victoria Oeste Urtubey aseguró que a pesar de las operaciones y ataques digitales, el clima social es claro: jubilados, personas con discapacidad y pacientes con enfermedades graves reclaman una representación firme que defienda sus derechos.