
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
La diputada rechazó la propuesta de prohibir los celulares en las aulas, argumentando que, aunque es necesario regular su uso, estos dispositivos son herramientas educativas valiosas.
Actualidad22/08/2024En la sesión del martes, la diputada Nancy Jaime se opuso a la propuesta de prohibir el uso de teléfonos celulares en las aulas. Argumentó que, aunque es necesario establecer límites y regulaciones para su uso, una prohibición total no es necesaria. En su lugar, Jaime propuso integrar los celulares como recursos educativos valiosos.
La diputada defendió el uso de celulares en el aula para aplicaciones y juegos educativos, que pueden hacer el aprendizaje más atractivo y facilitar la colaboración entre estudiantes. Destacó que los celulares pueden ser herramientas efectivas para el desarrollo de habilidades digitales, como la alfabetización y ciudadanía digital, siempre y cuando se utilicen con límites claros que aseguren un uso responsable.
Con 25 años de experiencia en la docencia, Jaime recordó que la capacitación en el uso de tecnologías, incluidos los celulares, ha sido una constante en su carrera. Señaló que durante la pandemia, los celulares fueron esenciales para continuar con la educación, especialmente para estudiantes sin acceso a computadoras.
La legisladora también cuestionó la propuesta de prohibición total, argumentando que impone una carga innecesaria a los docentes, quienes ya enfrentan grandes grupos de estudiantes con diversas necesidades educativas. En lugar de una prohibición, Jaime y la Comisión de la Mujer propusieron establecer restricciones claras y educar a los estudiantes sobre el uso responsable de los celulares, para evitar una medida que podría resultar contraproducente y aumentar las responsabilidades de los docentes.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.