
La "Bandida" de Anta: Magui Carrizo, una voz que conquista escenarios y corazones
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Actualidad03/07/2025La indignación se instaló en distintos sectores de la comunidad tras conocerse que abrigos confeccionados y donados para perros en situación de calle fueron sustraídos y estarían siendo vendidos por un hombre identificado por vecinos del barrio Marco Avellaneda.
La denuncia pública se originó a partir de la observación de numerosos animales que, luego de haber sido vistos con chalecos polares colocados por voluntarias, volvieron a aparecer sin ellos, desprotegidos frente a las bajas temperaturas que azotan la región.
Los hechos generaron molestia no solo por el perjuicio directo a los animales sino también por el agravio a una iniciativa comunitaria desarrollada con esfuerzo y aportes solidarios.
“A varios perritos que habíamos abrigado ya no se les ve la ropa, y muchos vecinos lo vieron a este sujeto vendiéndolas”, informó Carla Barros, una de las impulsoras de la campaña, quien desde hace años lleva adelante acciones de protección animal en Metán.
El operativo solidario había sido impulsado semanas atrás por un grupo de jóvenes del municipio. Para financiar la compra de abrigos, organizaron una rifa benéfica en la que se sortearon 40 premios aportados por emprendedores locales. La venta de los números permitió reunir cerca de 300 mil pesos, que fueron destinados a la adquisición de 100 chalecos polares en distintos talles, pensados para perros que viven en la vía pública.
La adquisición fue realizada de forma directa a un fabricante mayorista, con el propósito de garantizar calidad, precio y una rápida entrega ante la llegada de las heladas. Las propias organizadoras recorrieron los barrios para identificar a los animales y colocarles los abrigos de manera cuidadosa.
“La idea siempre fue que los chalequitos llegaran a quienes verdaderamente los necesitaban. Nos duele que haya personas que vean en esto una oportunidad de sacar provecho. Acá no hay dinero fácil ni sobrante: cada peso fue donado por la comunidad”, expresó Barros al ser consultada.
Además de Barros, la campaña fue organizada por Eliana Teseyra, Constanza González y Karen Quiroga, quienes continúan trabajando en la identificación de nuevos puntos donde haya animales sin abrigo, a la vez que solicitan a los vecinos colaborar informando ubicaciones y también respetando el propósito de la ayuda.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.