
Más de 400 personas asistieron a una capacitación en primeros auxilios en Metán
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Actualidad03/07/2025La indignación se instaló en distintos sectores de la comunidad tras conocerse que abrigos confeccionados y donados para perros en situación de calle fueron sustraídos y estarían siendo vendidos por un hombre identificado por vecinos del barrio Marco Avellaneda.
La denuncia pública se originó a partir de la observación de numerosos animales que, luego de haber sido vistos con chalecos polares colocados por voluntarias, volvieron a aparecer sin ellos, desprotegidos frente a las bajas temperaturas que azotan la región.
Los hechos generaron molestia no solo por el perjuicio directo a los animales sino también por el agravio a una iniciativa comunitaria desarrollada con esfuerzo y aportes solidarios.
“A varios perritos que habíamos abrigado ya no se les ve la ropa, y muchos vecinos lo vieron a este sujeto vendiéndolas”, informó Carla Barros, una de las impulsoras de la campaña, quien desde hace años lleva adelante acciones de protección animal en Metán.
El operativo solidario había sido impulsado semanas atrás por un grupo de jóvenes del municipio. Para financiar la compra de abrigos, organizaron una rifa benéfica en la que se sortearon 40 premios aportados por emprendedores locales. La venta de los números permitió reunir cerca de 300 mil pesos, que fueron destinados a la adquisición de 100 chalecos polares en distintos talles, pensados para perros que viven en la vía pública.
La adquisición fue realizada de forma directa a un fabricante mayorista, con el propósito de garantizar calidad, precio y una rápida entrega ante la llegada de las heladas. Las propias organizadoras recorrieron los barrios para identificar a los animales y colocarles los abrigos de manera cuidadosa.
“La idea siempre fue que los chalequitos llegaran a quienes verdaderamente los necesitaban. Nos duele que haya personas que vean en esto una oportunidad de sacar provecho. Acá no hay dinero fácil ni sobrante: cada peso fue donado por la comunidad”, expresó Barros al ser consultada.
Además de Barros, la campaña fue organizada por Eliana Teseyra, Constanza González y Karen Quiroga, quienes continúan trabajando en la identificación de nuevos puntos donde haya animales sin abrigo, a la vez que solicitan a los vecinos colaborar informando ubicaciones y también respetando el propósito de la ayuda.
La actividad, dictada por el Dr. Bernardo Biella y su equipo, incluyó prácticas guiadas y fue avalada por el Ministerio de Educación con puntaje docente.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.