
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro: cronograma
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Actualidad03/07/2025La indignación se instaló en distintos sectores de la comunidad tras conocerse que abrigos confeccionados y donados para perros en situación de calle fueron sustraídos y estarían siendo vendidos por un hombre identificado por vecinos del barrio Marco Avellaneda.
La denuncia pública se originó a partir de la observación de numerosos animales que, luego de haber sido vistos con chalecos polares colocados por voluntarias, volvieron a aparecer sin ellos, desprotegidos frente a las bajas temperaturas que azotan la región.
Los hechos generaron molestia no solo por el perjuicio directo a los animales sino también por el agravio a una iniciativa comunitaria desarrollada con esfuerzo y aportes solidarios.
“A varios perritos que habíamos abrigado ya no se les ve la ropa, y muchos vecinos lo vieron a este sujeto vendiéndolas”, informó Carla Barros, una de las impulsoras de la campaña, quien desde hace años lleva adelante acciones de protección animal en Metán.
El operativo solidario había sido impulsado semanas atrás por un grupo de jóvenes del municipio. Para financiar la compra de abrigos, organizaron una rifa benéfica en la que se sortearon 40 premios aportados por emprendedores locales. La venta de los números permitió reunir cerca de 300 mil pesos, que fueron destinados a la adquisición de 100 chalecos polares en distintos talles, pensados para perros que viven en la vía pública.
La adquisición fue realizada de forma directa a un fabricante mayorista, con el propósito de garantizar calidad, precio y una rápida entrega ante la llegada de las heladas. Las propias organizadoras recorrieron los barrios para identificar a los animales y colocarles los abrigos de manera cuidadosa.
“La idea siempre fue que los chalequitos llegaran a quienes verdaderamente los necesitaban. Nos duele que haya personas que vean en esto una oportunidad de sacar provecho. Acá no hay dinero fácil ni sobrante: cada peso fue donado por la comunidad”, expresó Barros al ser consultada.
Además de Barros, la campaña fue organizada por Eliana Teseyra, Constanza González y Karen Quiroga, quienes continúan trabajando en la identificación de nuevos puntos donde haya animales sin abrigo, a la vez que solicitan a los vecinos colaborar informando ubicaciones y también respetando el propósito de la ayuda.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
A través del programa Progresar en Igualdad, mujeres del sur salteño recibieron equipamiento gastronómico. La iniciativa busca fortalecer la autonomía económica con el respaldo del Estado provincial y la articulación de los municipios.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.