
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Expo Agrotécnica 2024, que se lleva a cabo en el predio de la E.E.T. 3.126 de El Quebrachal, destaca la participación de instituciones educativas técnicas de toda la provincia.
Actualidad23/08/2024La Expo Agrotécnica 2024, en el predio de la E.E.T. 3.126 de El Quebrachal, reunió a destacados institutos técnicos provinciales. Participaron delegaciones de Taco Pozo, El Galpón, Las Lajitas, Joaquín V. González, Metán, Talavera, El Vencido Porvenir, Algarrobal, Los Rosales, San José de Orquera, y Quebrachal, consolidando el evento como un punto de encuentro crucial para el desarrollo educativo y agropecuario.
La Expo, que contó con la exhibición de más de 20 proyectos escolares, puso un énfasis particular en la producción agropecuaria y en prácticas profesionalizantes. Este evento es una plataforma fundamental para que los estudiantes muestren los frutos de su formación técnica, aplicada a realidades y necesidades locales.
Durante la inauguración, la ministra de Educación de la Provincia, Cristina Fiore Viñuales, subrayó la importancia de la Expo como una vitrina para el trabajo y la dedicación de los jóvenes estudiantes. “La Expo Agrotécnica 2024 no solo es un espacio para mostrar los logros de nuestros alumnos, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre la educación técnica y las demandas del sector agropecuario”, afirmó Fiore. “Estos proyectos representan el compromiso de nuestras instituciones educativas con la excelencia y la innovación, y reflejan la preparación de nuestros jóvenes para enfrentar los retos del mercado laboral”.
La ministra también aprovechó la ocasión para dialogar con estudiantes, docentes, directivos y supervisores, abordando las problemáticas educativas locales y evaluando las acciones en curso para mejorar la calidad de la enseñanza. “Es necesario que nuestras escuelas y comunidades se mantengan conectadas y trabajen juntas para optimizar los recursos y oportunidades disponibles”, agregó Fiore. “Este evento es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector educativo y la comunidad puede llevar a resultados significativos para todos”.
La Expo Agrotécnica 2024 destacó como un evento de gran relevancia para el futuro de la educación técnica y la agroindustria en la provincia, promoviendo una integración efectiva entre los conocimientos adquiridos en las aulas y su aplicación práctica en el ámbito agropecuario.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.