
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
En representación del Gobierno Provincial, el Ministro de Seguridad y Justicia asistió a la ceremonia realizada en el Batallón de Ingenieros de Montaña 5 del Ejército Argentino en Salta. Se realizaron reconocimientos a personal con 25 años de servicio. Concluyó con el tradicional desfile militar.
Actualidad26/08/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, en representación del Gobierno de la Provincia participó del acto por el Día del Arma de Ingenieros y de su patrono San Ignacio de Loyola del Ejército Argentino.
La ceremonia fue encabezada por el comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército, coronel Ricardo Felipe Fresta y el teniente Coronel del Batallón de Ingenieros, Luis Alberto Rubio. Tuvo lugar en el Batallón de Ingenieros de Montaña 5 “General de División Enrique Mosconi” de la guarnición.
Se hizo el tradicional paso de revista, se entonó el Himno Nacional Argentino, una invocación religiosa, un minuto de silencio por los caídos en cumplimiento del deber. Se realizaron reconocimientos a personal con 25 años de servicio y próximos a retiro.
En la oportunidad, el Ministro destacó la importante misión que lleva adelante el Ejército Argentino y las áreas que lo conforman en las acciones de prevención y acompañamiento a la comunidad y en la labor conjunta con las Fuerzas de Seguridad de la Provincia.
Concluyó con el tradicional desfile militar. Estuvieron presentes el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Diego Bustos y Walter Toledo, el jefe de la División Operativa de la Policía Federal Salta, Juan Bautista Otero, el comandante Mayor Ramón Pereyra, jefe de la VII Agrupación de Gendarmería Nacional, entre otras autoridades.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.