
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Néstor Milagro Córdoba, exconcejal de Las Lajitas tuvo una iniciativa de colaborar a la escuela Padre Juan Shack N° 4.773, con la finalidad de una mejora edilicia que está en marcha para concretarse el revestimiento del escenario de la institución.
Sociedad27/08/2024El ex concejal Milagros Córdoba fue consultado por la Redacción de ES para obtener más detalles de la donación de una suma de dinero para dar finalidad a una obra en una escuela de su localidad.
Sin obviar palabras de alago a la docencia Milagro sintetizó a la escuela como un lugar que da la bienvenida a los niños, que los recibe para enseñarles el mundo. Enseñar, en este sentido, remite al trabajo de la recepción, al encuentro entre generaciones, al pasaje y a la transmisión de la herencia con la posibilidad de transformar, crear, alterar ese patrimonio.
Si bien la finalidad de la educación es garantizar el acceso y la apropiación efectiva de los saberes culturales, es obligación del Estado generar las condiciones para que la educación se torne posible. En este sentido, entendemos que los equipos de conducción de las escuelas tienen una misión político-pedagógica sumamente relevante: impulsar y direccionar los esfuerzos de su institución para lograr que cumpla con sus propósitos educativos.
Los que tenemos funciones de conducción sabemos la complejidad que esta tarea supone; conocemos bien la
responsabilidad que sostenemos aquellos que debemos lograr que las cosas sucedan en el sentido en el que nos lo hemos propuesto colectivamente. Y en un mes muy especial para los niños, y ante el pedido de colaboración de los directivos de la Escuela Padre Juan Shack N° 4.773, de Las Lajitas hicimos un gran esfuerzo junto al Diputado Marcelo Paz, para ayudar con el monto equivalente a la mano de obra para revestir todo el escenario de la institución.
El monto fue de 400 mil pesos, y estamos orgullosos de seguir trabajando y aportando a la comunidad, demostrando compromiso sin ejercer ningún cargo político. Finalizó el ex concejal.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.