En la Capital aplicarán el sistema de Scoring para los conductores de vehículos

Se trata del Sistema Unificado de Puntaje para Licencias de Conducir que ya se aplica en muchas ciudades del país. Se le quitarán puntos a quien cometa una infracción y se establece la capacitación obligatoria en materia vial.

Sociedad29/08/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
conductor

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó la ordenanza que establece la implementación del Sistema Unificado de Puntaje para Licencias de Conducir – popularmente conocido como ‘Scoring’ – en la capital salteña.

“Este sistema tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir las víctimas fatales de siniestros de tránsito”, describió el concejal Gustavo Farquharson al momento de informar sobre la iniciativa, y completó: “Es necesario que el Municipio avance en políticas públicas para tal fin y esta herramienta es justamente para eso”. 

Destacó que Salta se suma así a un extenso grupo de ciudades que ya aplicaron la medida y que su implementación redundará en la modernización de los mecanismos de control, así como también permitirá tener mejores datos estadísticos respecto al tipo de infracciones que se cometen en la ciudad.

“En este primer semestre, casi el 10% de las infracciones fueron por alcoholemia, es un número muy alto. Circulación sin casco significaron 1400 infracciones, falta de REVESA 600, 152 infracciones por conducir a contramano y 99 por pasar semáforos en rojo”, señalo Farquharson. 

Concluyendo, el concejal apuntó que, a partir de la implementación del sistema, cada infracción – dependiendo de su gravedad – representará una baja de puntos y la  posterior capacitación vial obligatoria para poder recuperarlos. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
juampi cuellar

“No podemos caer en la trampa de Milei o kirchnerismo, Salta tiene que defender su propia voz”

José Alberto Coria
Política15/10/2025

El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.