
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
Ya se vive el Milagro en Salta y de a poco comienzan a llegar los peregrinos. Hace pocas horas partió un grupo de feligreses de la localidad de El Tala hacia el altar de los patrones tutelares: El Señor y la Virgen del Milagro.
Sociedad06/09/2024En el marco de las festividades del Milagro 2024, un grupo de personas de la localidad de El Tala protagonizaron una emotiva peregrinación caminando hacia la Catedral de Salta, marcando el inicio de las celebraciones religiosas.
Más de treinta caminantes de diferentes edades se dispusieron a llegar a los pies de los santos patrones de nuestra Salta.
En un largo recorrido de 232 Km con cada paso que dan es una oración, un acto de fe que los lleva a transitar por diferentes caminos para llegar al altar de la Virgen y el Señor del Milagro.
Un pueblo les desea "Que la fe y la esperanza acompañen a los peregrinos de San Antonio de Padua del Tala"
Con el corazón lleno de devoción, los peregrinos de la parroquia San Antonio de Padua emprenden su camino hacia Salta, para encontrarse con el Señor y la Virgen del Milagro.
"Unámonos en oración por ellos, para que su viaje sea seguro y lleno de bendiciones."
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.