
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales, junto con el Consejo Federal de Política Criminal, condenaron un plan conspirativo contra el Procurador General de Salta, Pedro García Castiella.
Actualidad10/09/2024El Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, junto con el Consejo Federal de Política Criminal, manifestó su enérgico rechazo ante un plan conspirativo descubierto recientemente contra el Procurador General de Salta, Pedro García Castiella. Este plan, según las autoridades, está vinculado a intentos de desestabilizar las instituciones de la provincia mediante amenazas de organizaciones delictivas.
En respuesta a estas amenazas, tanto el Gobierno Provincial como el Ministerio de Seguridad de la Nación han implementado medidas de seguridad reforzadas para proteger al Procurador y a su equipo. Esta intervención busca garantizar la seguridad necesaria para la continuidad de su labor en la lucha contra el crimen organizado. La declaración conjunta subraya que el reciente ataque es una confirmación de que las acciones emprendidas contra el narcotráfico están teniendo un impacto significativo.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, durante el III Consejo Federal de Seguridad Interior, destacó la seriedad de las amenazas y el desafío que representan para las instituciones provinciales. Sáenz elogió las iniciativas del procurador García Castiella, como la creación de la Unidad Fiscal de Investigación del Norte y la Unidad Fiscal de Litigio contra el Crimen Organizado, las cuales produjeron resultados concretos y evidencian el efectivo avance en la lucha contra el crimen organizado.
El procurador García Castiella ha sido un ferviente defensor en la investigación de jueces y policías implicados en delitos graves, lo que ha resultado en la denuncia de varios funcionarios judiciales, incluidos casos recientes de corrupción y mal desempeño.
El Ministerio Público Fiscal señaló que cualquier influencia indebida sobre el accionar judicial será rechazada firmemente. El apoyo incondicional al Procurador General y al personal del Ministerio Público Fiscal de Salta ha sido reafirmado, con un llamado a continuar con la firme lucha contra el narcotráfico y a mantener la integridad de las instituciones judiciales.
Firmaron el comunicado Jorge Luis Miquelarena, Presidente del Consejo de Política Criminal de la República Argentina, y Jorge Omar Canteros, Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.