
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
Esta visita forma parte de los esfuerzos de Metán por mejorar la gestión de su relleno sanitario y adoptar prácticas más eficientes en la valorización de desechos.
Ambiente11/09/2024La Ing. Priscila Domene, Subsecretaria de Ambiente Productivo de Metán, visitó recientemente el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica (CIAT) de la Municipalidad de Tafí Viejo, invitada por el Secretario de Políticas Ambientales de Salta, Normando Zúñiga. La visita tuvo como objetivo conocer el proceso de separación de residuos que se lleva a cabo en esta planta, que se destaca como un referente nacional en la valorización y reciclaje de desechos.
Metán se está preparando para mejorar su gestión de residuos y aumentar la capacidad operativa de su relleno sanitario, con el fin de hacer efectivos los recientes esfuerzos e inversiones en este ámbito. El CIAT de Tafí Viejo se centra en preparar los residuos para su reintegración en diversas industrias a través de la recuperación y el reciclaje, promoviendo una economía circular.
La comitiva, que incluyó también a la Coordinadora Interministerial de la Provincia, Gabriela Masmut, técnicos del Programa de Residuos, el Intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, y la Presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, analizó las prácticas y técnicas avanzadas que se implementan en Tafí Viejo.
Esta experiencia busca servir de modelo para el desarrollo y mejora en la gestión de residuos en Metán, alineando las prácticas locales con los estándares nacionales más eficientes en materia ambiental.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.