
Joaquín V. González: el municipio advierte que está prohibido arrojar basura
Colocaron carteles en distintos puntos de la ciudad tras un operativo de limpieza. Buscan frenar la formación de microbasurales y concientizar a los vecinos.
Colocaron carteles en distintos puntos de la ciudad tras un operativo de limpieza. Buscan frenar la formación de microbasurales y concientizar a los vecinos.
En el marco del Día del Ambiente, alumnos de quinto grado se comprometieron a cuidar, a proteger el planeta y a promover buenos hábitos. La promesa fue establecida por Ley N° 8.011/17. El acto se desarrolló esta mañana.
La instalación fue presentada en el marco de la Expo Lajitas. Permitirá convertir residuos plásticos y neumáticos en combustibles reutilizables. El intendente Alabi destacó la importancia del avance tecnológico en el interior provincial.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
Efectivos de la División Lacustre y Fluvial El Tunal allanaron una vivienda en el barrio Lugano de San José de Metán, en el marco de una investigación por comercialización ilegal de especies ictícolas protegidas.
En Metán, se dio inicio al programa de padrinazgo de espacios públicos, promoviendo el compromiso de organizaciones locales para preservar plazas y plazoletas de la ciudad.
Representantes de municipios y cooperativas participaron en el II Encuentro Provincial de Recicladores y Recuperadores.
La Fundación Rescatando Valores y el Área de la Mujer invitan a un taller gratuito de reciclado de papel en Joaquín V. González.
Rosario de la Frontera avanza en la planificación de la gestión de residuos sólidos urbanos mediante mesas de trabajo interdisciplinarias.
Las Lajitas fue reconocida por la Provincia por su destacado trabajo en la gestión ambiental, reflejado en iniciativas como la recicladora municipal y el compromiso de la comunidad.
La Municipalidad de Metán lanzó un operativo de limpieza y saneamiento en la Costanera del Río de las Conchas para preservar el entorno natural.
Esta visita forma parte de los esfuerzos de Metán por mejorar la gestión de su relleno sanitario y adoptar prácticas más eficientes en la valorización de desechos.
La serie de agresiones ha desatado una crisis en la protección para estas aves, con esfuerzos comunitarios y legislativos insuficientes para frenar la matanza.
Cada primavera, la floración del lapacho despierta una antigua creencia popular. En esta nota, exploramos si el lapacho realmente anuncia la llegada de la primavera o si simplemente se trata de un hermoso mito.
Este jueves 11 de julio, Metán invita a los niños a participar en una emocionante Bicicleteada Kids que promueve diversión y conciencia ambiental, partiendo desde Plaza San Martín hasta el Balneario Camping Municipal.
Con una jaula improvisada en su moto, Roque traslada y planta estos vegetales en áreas desatendidas, transformándolas en espacios verdes y subrayando la importancia de la naturaleza.
Vecinos y ambientalistas levantaron la voz contra una empresa agropecuaria, por afectar la salud y el entorno con su actividad ganadera.
Estudiantes del Colegio San Francisco Solano en El Galpón llevaron a cabo una exposición interdisciplinari Futuro", donde presentaron proyectos centrados en la concientización ambiental.
En una ceremonia enmarcada en el Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes de 5° grado de todas las escuelas de Metán realizaron una promesa al cuidado del planeta.
La Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Las Lajitas ofreció una charla informativa en el Bachillerato Salteño Para Adultos, destacando programas de reciclaje y sostenibilidad.
Tras declarar la Emergencia Ambiental debido a la situación crítica del relleno sanitario, la Provincia asistirá al Municipio para la compra de un nuevo camión recolector
Natalia y Carina Chancalay, junto a instituciones locales, encabezan esfuerzos para preservar la biodiversidad y concientizar sobre la importancia de los tucanes y los polinizadores en Metán.
Durante un operativo en un camino de El Quebrachal, autoridades decomisaron cerca de 45 sábalos y redes de pesca en violación de las regulaciones ambientales locales.
Efectivos del Destacamento San Felipe, perteneciente a la Unidad Regional Nº3 Metán, incautan 31 rollos de quebracho colorado en operativo de rutina.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.