
Dura limpieza en la Policía: destituyen a cuatro agentes por faltas graves
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Por unanimidad, los gobernadores de 22 provincias acordaron que Ignacio Lamothe continúe como secretario general del Consejo Federal de Inversiones por cuatro años más. Además, aprobaron la reincorporación de la provincia de San Luis, tras 18 años de permanecer fuera del organismo.
Actualidad11/09/2024El gobernador Gustavo Sáenz participó de la Asamblea en la que los gobernadores de 22 provincias acordaron la continuidad por cuatro años más de Ignacio Lamothe como secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), como resultado del acuerdo entre todas las fuerzas políticas.
Además, los mandatarios aprobaron la reincorporación de la provincia de San Luis, tras 18 años de permanecer fuera del organismo.
Acompañó al gobernador de Salta, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, como representante de la provincia de Salta ante el CFI.
En el curso de la Asamblea, los gobernadores de 23 provincias, solicitaron por unanimidad al Gobierno Nacional el cumplimento de los compromisos respecto a la financiación y/o ejecución de la obra pública en los territorios provinciales y de las transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a los recursos de las Cajas No Transferidas; y la distribución del Fondo Compensador del Transporte que se financia en forma específica a través del Impuesto a los Combustibles y que, sin embargo, se ha interrumpido.
Por último, de cara a la discusión del presupuesto del año 2025, las provincias argentinas propugnan por una distribución más equitativa entre la Nación y las Provincias de los recursos coparticipables y buscarán los instrumentos adecuados para poder afrontar sus responsabilidades, tal como establece la Constitución Nacional, con los recursos correspondientes.
La Asamblea se desarrolló en la sede del Consejo Federal de Inversiones en el barrio porteño de Retiro.
Es un organismo autárquico y federal para la innovación y planificación de inversiones con una mirada integral en el desarrollo del país. Está compuesto por casi todas las provincias de Argentina y desarrolla herramientas técnico-financieras para llevar adelante proyectos.
Ignacio Lamothe es Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires especializado en procesos de transformación urbana y desarrollo. Formado en los temas estratégicos para Argentina, cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo de provincias y ciudades.
Desde 2020 es el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo de planificación para el desarrollo sostenible de las provincias argentinas, gracias al voto de los gobernadores.
Como responsable de la gestión técnica y administrativa del CFI, impulsó la creación de la Escuela Federal de Desarrollo, un espacio de formación en disciplinas vinculadas al desarrollo federal para funcionarias/os y técnicas/os de las provincias argentinas, y de Garantía CFI, el fondo federal de garantía para el desarrollo. También impulsó la creación del Banco Federal de Proyectos de Inversión, un instrumento para mejorar la capacidad de inversión de las provincias argentinas. Además, desarrolló la Estrategia Federal Logística, una herramienta de planificación y gestión para mejorar la competitividad de la producción de todas las regiones del país y proyectarla al mundo. Como Presidente del Comité de Inversiones del CFI, tiene a su cargo la definición de la política de inversiones del organismo.
Durante su gestión, el organismo atravesó un proceso de transformación para fortalecer su mandato histórico de ser el motor del desarrollo argentino y actualizar su misión en el marco de los grandes desafíos que plantea el siglo XXI a nivel global, desde la transformación tecnológica hasta el cambio climático.
Hoy el CFI se afianza como un organismo de referencia en materia de planificación y ejecución de proyectos para el desarrollo federal.
Para los próximos años al frente del CFI, se propone enfocar sus líneas de acción en función de un objetivo central: fortalecer los procesos de inversión en las provincias argentinas y dinamizar el acceso a financiamiento.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Durante la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025 en San Juan, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó obras y acompañamiento nacional para que las provincias puedan transformar su potencial mineral en desarrollo productivo y empleo genuino.
Mañana a las 10, en el Salón Cultural de Las Lajitas, se dictará una capacitación abierta y gratuita sobre inteligencia artificial, orientada a estudiantes, emprendedores y trabajadores, con el objetivo de acercar esta tecnología al desarrollo educativo, laboral y comunitario.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.