
Sáenz comprometió su apoyo a las nuevas autoridades de la UNSa
En el primer encuentro oficial, se dialogó sobre proyectos de articulación y cooperación entre el Gobierno provincial y la casa de altos estudios.
En Metán, se conmemoró el Día del Maestro resaltando el legado de Domingo Faustino Sarmiento y la importancia continua de la educación en la formación de futuras generaciones.
Actualidad11/09/2024En una ceremonia celebrada este miércoles, la comunidad conmemoró el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, el “Padre del Aula” y pilar fundamental en la historia de la educación argentina. El evento, presidido por el Jefe de Gabinete Mauricio Abregú, se llevó a cabo en la mañana con una serie de actividades que subrayaron la importancia de la educación y el rol esencial de los docentes.
Domingo Faustino Sarmiento, cuyo legado ha perdurado durante 136 años desde su fallecimiento, es reconocido por su incansable esfuerzo en favor de la educación pública. No solo estableció las bases del sistema educativo argentino, sino que también promovió el valor de la educación como un instrumento fundamental para el progreso social y la igualdad de oportunidades.
El acto comenzó con el izamiento de la Bandera Argentina, seguido por la interpretación del Himno Nacional Argentino, Marcha de Malvinas y el Himno a San José de Metán. Estas ceremonias simbolizaron el compromiso con los ideales de libertad y unidad defendidos por Sarmiento.
Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del profesor Alberto López de la Escuela N°4583 Wenceslao Saravia Toledo. López resaltó que el rol del maestro va más allá del aula, influyendo en toda la sociedad mediante la enseñanza de valores que moldean el futuro de los niños y jóvenes. Destacó la labor de los docentes como un pilar fundamental en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos.
La Coordinadora del Centro Integrador Comunitario (CIC), profesora Antonia Amengual, también dirigió unas palabras, enfatizando la importancia de la educación pública como una herramienta para igualar oportunidades y construir un futuro mejor para las nuevas generaciones. Su discurso reflejó el compromiso continuo con la misión educativa iniciada por Sarmiento.
La ceremonia incluyó una ofrenda floral en memoria de Sarmiento, seguida de un respetuoso minuto de silencio. Los alumnos de la Escuela Wenceslao Saravia Toledo presentaron números artísticos que incluyeron música y danzas tradicionales, como la chacarera "Día del Maestro", la zamba "Para mi madre", la cueca "Desengaño" y el chamamé "Súper Chavo". Estas presentaciones aportaron un cierre alegre y emotivo a la conmemoración.
El evento contó con la presencia de la diputada Nancy Jaime, concejales, funcionarios del Ejecutivo Municipal, autoridades de las Fuerzas de Seguridad, referentes de Fortines Gauchos, instituciones educativas, y vecinos. Se expresó un agradecimiento especial a los maestros presentes y se recordó con respeto a los docentes que ya no están entre nosotros, pero cuyo legado sigue inspirando a las nuevas generaciones.
En el primer encuentro oficial, se dialogó sobre proyectos de articulación y cooperación entre el Gobierno provincial y la casa de altos estudios.
El Gobierno, en su rol de empleador, acudió hoy a la negociación salarial con los dos sindicatos estatales sin una propuesta de aumento. Una paritaria de 0%. Ante el rechazo de UPCN y ATE, se llamó a un cuarto intermedio.
El 28 de mayo se celebra en Argentina el Día del Ceremonial. En Metán, la fecha destaca el trabajo profesional en los actos oficiales, a cargo de María Eugenia Perea Giral, directora de Prensa y Ceremonial del municipio.
El próximo 7 de junio, Metán será sede de un encuentro regional que reunirá a más de 300 adultos mayores de ocho municipios del sur salteño, con actividades recreativas, deportivas y culturales pensadas para promover la integración y el bienestar en la tercera edad.
Donde antes había un lote baldío, ahora nace un parque con nombre de héroes. El barrio 157 Viviendas suma un nuevo espacio para compartir en familia. Así seguimos construyendo comunidad.
Esta política no sólo busca incentivar la inversión, sino también abrir oportunidades laborales en un contexto económico complejo, donde cada puesto de trabajo tiene un valor inmenso para las familias salteñas.
Un operativo policial realizado el lunes 26 en El Galpón dejó un detenido por infracción a la Ley de Drogas, más de 90 vehículos controlados y múltiples infracciones en comercios y tránsito. La acción fue coordinada por la Dirección Distrito de Prevención N.º 3, con el objetivo de reforzar la seguridad en la zona.
La urgencia escaló: hay presencia de dióxido de carbono y metano, gases que no solo contribuyen al cambio climático, sino que también representan un peligro concreto para personas y animales.
La Policía recuperó cañerías y puso a disposición de la Justicia a dos jóvenes. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Donde antes había un lote baldío, ahora nace un parque con nombre de héroes. El barrio 157 Viviendas suma un nuevo espacio para compartir en familia. Así seguimos construyendo comunidad.
El carro era remolcado por una camioneta que se fugó tras el impacto. El conductor herido iba desde González rumbo a Tucumán.