
🔴 Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro: directo
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
En Metán, se conmemoró el Día del Maestro resaltando el legado de Domingo Faustino Sarmiento y la importancia continua de la educación en la formación de futuras generaciones.
Actualidad11/09/2024En una ceremonia celebrada este miércoles, la comunidad conmemoró el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, el “Padre del Aula” y pilar fundamental en la historia de la educación argentina. El evento, presidido por el Jefe de Gabinete Mauricio Abregú, se llevó a cabo en la mañana con una serie de actividades que subrayaron la importancia de la educación y el rol esencial de los docentes.
Domingo Faustino Sarmiento, cuyo legado ha perdurado durante 136 años desde su fallecimiento, es reconocido por su incansable esfuerzo en favor de la educación pública. No solo estableció las bases del sistema educativo argentino, sino que también promovió el valor de la educación como un instrumento fundamental para el progreso social y la igualdad de oportunidades.
El acto comenzó con el izamiento de la Bandera Argentina, seguido por la interpretación del Himno Nacional Argentino, Marcha de Malvinas y el Himno a San José de Metán. Estas ceremonias simbolizaron el compromiso con los ideales de libertad y unidad defendidos por Sarmiento.
Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del profesor Alberto López de la Escuela N°4583 Wenceslao Saravia Toledo. López resaltó que el rol del maestro va más allá del aula, influyendo en toda la sociedad mediante la enseñanza de valores que moldean el futuro de los niños y jóvenes. Destacó la labor de los docentes como un pilar fundamental en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos.
La Coordinadora del Centro Integrador Comunitario (CIC), profesora Antonia Amengual, también dirigió unas palabras, enfatizando la importancia de la educación pública como una herramienta para igualar oportunidades y construir un futuro mejor para las nuevas generaciones. Su discurso reflejó el compromiso continuo con la misión educativa iniciada por Sarmiento.
La ceremonia incluyó una ofrenda floral en memoria de Sarmiento, seguida de un respetuoso minuto de silencio. Los alumnos de la Escuela Wenceslao Saravia Toledo presentaron números artísticos que incluyeron música y danzas tradicionales, como la chacarera "Día del Maestro", la zamba "Para mi madre", la cueca "Desengaño" y el chamamé "Súper Chavo". Estas presentaciones aportaron un cierre alegre y emotivo a la conmemoración.
El evento contó con la presencia de la diputada Nancy Jaime, concejales, funcionarios del Ejecutivo Municipal, autoridades de las Fuerzas de Seguridad, referentes de Fortines Gauchos, instituciones educativas, y vecinos. Se expresó un agradecimiento especial a los maestros presentes y se recordó con respeto a los docentes que ya no están entre nosotros, pero cuyo legado sigue inspirando a las nuevas generaciones.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia