
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
En Metán, se conmemoró el Día del Maestro resaltando el legado de Domingo Faustino Sarmiento y la importancia continua de la educación en la formación de futuras generaciones.
Actualidad11/09/2024En una ceremonia celebrada este miércoles, la comunidad conmemoró el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, el “Padre del Aula” y pilar fundamental en la historia de la educación argentina. El evento, presidido por el Jefe de Gabinete Mauricio Abregú, se llevó a cabo en la mañana con una serie de actividades que subrayaron la importancia de la educación y el rol esencial de los docentes.
Domingo Faustino Sarmiento, cuyo legado ha perdurado durante 136 años desde su fallecimiento, es reconocido por su incansable esfuerzo en favor de la educación pública. No solo estableció las bases del sistema educativo argentino, sino que también promovió el valor de la educación como un instrumento fundamental para el progreso social y la igualdad de oportunidades.
El acto comenzó con el izamiento de la Bandera Argentina, seguido por la interpretación del Himno Nacional Argentino, Marcha de Malvinas y el Himno a San José de Metán. Estas ceremonias simbolizaron el compromiso con los ideales de libertad y unidad defendidos por Sarmiento.
Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del profesor Alberto López de la Escuela N°4583 Wenceslao Saravia Toledo. López resaltó que el rol del maestro va más allá del aula, influyendo en toda la sociedad mediante la enseñanza de valores que moldean el futuro de los niños y jóvenes. Destacó la labor de los docentes como un pilar fundamental en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos.
La Coordinadora del Centro Integrador Comunitario (CIC), profesora Antonia Amengual, también dirigió unas palabras, enfatizando la importancia de la educación pública como una herramienta para igualar oportunidades y construir un futuro mejor para las nuevas generaciones. Su discurso reflejó el compromiso continuo con la misión educativa iniciada por Sarmiento.
La ceremonia incluyó una ofrenda floral en memoria de Sarmiento, seguida de un respetuoso minuto de silencio. Los alumnos de la Escuela Wenceslao Saravia Toledo presentaron números artísticos que incluyeron música y danzas tradicionales, como la chacarera "Día del Maestro", la zamba "Para mi madre", la cueca "Desengaño" y el chamamé "Súper Chavo". Estas presentaciones aportaron un cierre alegre y emotivo a la conmemoración.
El evento contó con la presencia de la diputada Nancy Jaime, concejales, funcionarios del Ejecutivo Municipal, autoridades de las Fuerzas de Seguridad, referentes de Fortines Gauchos, instituciones educativas, y vecinos. Se expresó un agradecimiento especial a los maestros presentes y se recordó con respeto a los docentes que ya no están entre nosotros, pero cuyo legado sigue inspirando a las nuevas generaciones.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El gobernador de Salta pidió una investigación “sin descanso y hasta las últimas consecuencias” por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. Aseguró que el Gobierno acompañará a la familia y reclamó transparencia total en el proceso judicial. “No me importa el tiempo que demore, pero que no cierren la causa hasta que se sepa la verdad”, afirmó.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Personal de Caballería aseguró cinco caballos sueltos en la ruta 29, evitando riesgos para conductores y garantizando la custodia de los animales hasta la intervención de la Fiscalía Penal correspondiente.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
Donald Trump generó un fuerte revuelo al afirmar que Estados Unidos no será generoso con Argentina si Javier Milei pierde las elecciones. Desde Salta, la diputada Galleguillos respondió directamente al mandatario en inglés y español, cuestionando sus declaraciones y reafirmando la soberanía del país.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto