
El Tunal celebró las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El proyecto de electrificación que ya se trabaja en la localidad, brindará servicios básicos a residentes de larga data en el barrio 6 de Agosto. La obra gestionada por el intendente Pérez impactará positivamente en la calidad de vida de casi 400 personas
22/08/2023Francisco "Paco" Pérez, intendente de General Pizarro, destacó la importancia de una obra de electrificación que promete cambiar la realidad de muchas familias en la localidad. El proyecto, centrado en el barrio 6 de Agosto, es el resultado de esfuerzos conjuntos entre la Municipalidad, el Gobierno provincial y el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
El barrio 6 de Agosto, reconocido por ley municipal, alberga a una comunidad de larga data, con algunos residentes viviendo allí por más de dos décadas. A pesar de esta antigüedad, carecen de servicios básicos como electrificación domiciliaria y alumbrado público. Esta deficiencia llevó al intendente Pérez a priorizar el proyecto desde el inicio de su gestión.
La colaboración entre el Municipio, el Gobierno provincial, el Ente y la empresa Edesa resultó fundamental para que este anhelo se convirtiera en realidad. En diálogo con Expresión del Sur, el intendente expresó su gratitud hacia el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz y al Dr. Carlos Humberto Saravia, presidente del Ente Regulador, por su apoyo en la iniciativa.
La obra, que ya está en marcha, tiene como objetivo inicial beneficiar a 76 familias. Además, se tiene en mente una ampliación del proyecto que alcanzará al barrio El Progreso, con la instalación de conexiones eléctricas sobre la calle 12 de Octubre. Esta expansión impactará positivamente en las condiciones de vida de la comunidad que está utilizando conexiones informales durante años.
El intendente Pérez detalló que la empresa Edesa trabaja en conjunto con el Ente Regulador y el municipio para llevar a cabo la obra. Los plazos de ejecución estimados son de aproximadamente 90 días, aunque se espera que puedan adelantarse gracias al progreso constante de las excavaciones y la disponibilidad de materiales.
La iniciativa no solo proporcionará servicios esenciales a estas familias, sino que también transformará su estatus en la comunidad. Actualmente, muchos residentes dependen de conexiones precarias y compartidas, lo que cambiará con la instalación de la red domiciliaria y la eliminación de las conexiones informales.
En palabras del intendente Pérez, "esta obra es un paso hacia una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes locales", aseguró. Además, señaló que la comunidad está ansiosa por convertirse en contribuyentes normales, en lugar de depender de conexiones informales.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.