
Secuestran arsenal de armas, herramientas y objetos robados en Metán Viejo
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Ayelén Alejandra Benítez Medina y Vanesa Alejandra Lachmañuk, eran buscadas desde el 28 de agosto, luego de que se las viera ir juntas hacia "La plaza de la muerte", en el barrio del oeste del conurbano. Hay tres detenidos, una trama narco y balaceras en el barrio.
Policiales13/09/2024Luego de dos semanas de intensa búsqueda, este miércoles se encontraron los cuerpos de dos mujeres asesinadas a balazos en la localidad de Laferrere, en una serie de rastrillajes en la vera del Río Matanza. La investigación apunta a que fueron víctimas de una banda narco.
Se trata de Vanesa Alejandra Lachmañuk, de 28 años, y Ayelén Alejandra Benítez Medina de 14 años, de nacionalidad paraguaya, quienes eran buscadas desde el 28 de agosto pasado en Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza.
Fueron halladas este miércoles, asesinadas a balazos en el Río Matanza, en una zona anteriormente rastrillada y muy cerca de donde habían encontrado tiradas las zapatillas de una de ellas, hace pocos días.
Benítez Medina, la adolescente, presentaba un disparo en la nuca, mientras que Lachmañuk tenía tres tiros y, además, un fuerte golpe en el cráneo.
Los investigadores creen que fueron asesinadas poco tiempo después de su desaparición, por el estado de descomposición de los cadáveres. El último contacto que las familias tuvieron con ambas fue el 28 de agosto, cuando se acercaron hasta la conocida como "Plaza de la muerte" en Laferrere.
Fuentes de la investigación explicaron que las jóvenes se habían hecho amigas en el barrio. Vivían a poca distancia y muchas veces la mayor esperaba a la adolescente a la salida de la escuela donde cursaba sus estudios secundarios.
"Bajó el caudal del río, por eso aparecieron. La fecha estimada de muerte es del día de la desaparición", informaron fuentes de la investigación.
Las autopsias a los cuerpos instruidas por el fiscal de Homicidios de La Matanza, Carlos Arribas, cotejaron que Lachmañuk fue asesinada de un tiro en la zona frontal de la cabeza, con salida por el hueso occipital, mientras que Benítez Medina recibió tres balazos que le atravesaron el cráneo.
El caso se investiga como doble homicidio agravado por violencia de género y por uso de armas. A su vez, desde la investigación sostienen que la causa está atravesada por la problemática narco que azota esa zona de Laferrere.
En principio hay tres detenidos en la causa, en la comisaría 1ª de San Justo, vinculados a una organización que vendía drogas en la zona.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.