
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Con la presencia de Gustavo Sáenz y miles de fieles, la multitudinaria misa al aire libre fue oficiada en el pórtico de la Catedral, santuario de los Santos Patronos, por el arzobispo de Buenos Aires, quien peregrinó desde San Antonio de los Cobres.
Sociedad16/09/2024El gobernador Gustavo Sáenz y su esposa Elena Cornejo participaron este domingo por la mañana de la última jornada del Triduo de Pontificales que se realizó en la Catedral Basílica. El oficio religioso se celebró en el pórtico del Templo Mayor de Salta en honor de la solemnidad del Señor del Milagro y fue oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
Al inicio de la misa, monseñor Mario Antonio Cargnello destacó que el arzobispo de Buenos Aires se unió a los peregrinos de San Antonio de los Cobres para marchar hasta la Catedral en devoción al Señor y la Virgen del Milagro. “Nos alegra y enorgullece -dijo el Arzobispo de Salta- y en él saludamos a todos nuestros peregrinos de la Argentina que este año fueron más de 80 mil”.
Monseñor García Cuerva destacó la emoción única de esta fiesta salteña y lo que despiertan sus peregrinos: “Cuesta mucho poner en palabras lo que pasa en Salta. En la sabiduría de nuestro pueblo sencillo de la Puna entendemos que todos somos frágiles y necesitamos del Señor del Milagro”.
Pidió “al fervor y fe del pueblo de Salta” que contagien al resto de la Argentina “lo que ustedes viven tan naturalmente”. “Así como encontramos fuerzas para seguir caminando, cuando ya nuestro cuerpo parece que no da más, en quienes están al lado del camino; desde Salta, desde la Argentina profunda ayúdennos con su fe y fuerza para que la Argentina se ponga de pie y podamos cerrar las heridas de nuestra Patria”.
Por último, el Arzobispo de Buenos Aires presentó a Damiana quien lo recibió en San Antonio de los Cobres y se sumó a la peregrinación como hace 24 años y sus casi 80 años. “Ella es el testimonio de la fe salteña y la sabiduría de nuestro pueblo sencillo del que hay que aprender”, consideró.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.