
Rosario de la Frontera llevó adelante nuevos operativos viales con varias motos retenidas, en el marco de las tareas de prevención y control que la Dirección de Tránsito sostiene durante el año.

Con la presencia de Gustavo Sáenz y miles de fieles, la multitudinaria misa al aire libre fue oficiada en el pórtico de la Catedral, santuario de los Santos Patronos, por el arzobispo de Buenos Aires, quien peregrinó desde San Antonio de los Cobres.
Sociedad16/09/2024
Por Expresión del Sur
El gobernador Gustavo Sáenz y su esposa Elena Cornejo participaron este domingo por la mañana de la última jornada del Triduo de Pontificales que se realizó en la Catedral Basílica. El oficio religioso se celebró en el pórtico del Templo Mayor de Salta en honor de la solemnidad del Señor del Milagro y fue oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.


Al inicio de la misa, monseñor Mario Antonio Cargnello destacó que el arzobispo de Buenos Aires se unió a los peregrinos de San Antonio de los Cobres para marchar hasta la Catedral en devoción al Señor y la Virgen del Milagro. “Nos alegra y enorgullece -dijo el Arzobispo de Salta- y en él saludamos a todos nuestros peregrinos de la Argentina que este año fueron más de 80 mil”.
Monseñor García Cuerva destacó la emoción única de esta fiesta salteña y lo que despiertan sus peregrinos: “Cuesta mucho poner en palabras lo que pasa en Salta. En la sabiduría de nuestro pueblo sencillo de la Puna entendemos que todos somos frágiles y necesitamos del Señor del Milagro”.
Pidió “al fervor y fe del pueblo de Salta” que contagien al resto de la Argentina “lo que ustedes viven tan naturalmente”. “Así como encontramos fuerzas para seguir caminando, cuando ya nuestro cuerpo parece que no da más, en quienes están al lado del camino; desde Salta, desde la Argentina profunda ayúdennos con su fe y fuerza para que la Argentina se ponga de pie y podamos cerrar las heridas de nuestra Patria”.
Por último, el Arzobispo de Buenos Aires presentó a Damiana quien lo recibió en San Antonio de los Cobres y se sumó a la peregrinación como hace 24 años y sus casi 80 años. “Ella es el testimonio de la fe salteña y la sabiduría de nuestro pueblo sencillo del que hay que aprender”, consideró.



Rosario de la Frontera llevó adelante nuevos operativos viales con varias motos retenidas, en el marco de las tareas de prevención y control que la Dirección de Tránsito sostiene durante el año.

La propuesta de gimnasia para personas mayores en Metán transita sus últimas clases del año, con grupos que mantienen asistencia regular y un trabajo físico adaptado a cada participante.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.


El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

