
Se oficializó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre 2025
La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.
Actualidad26/11/2025
Por Expresión del Sur
A poco más de un mes de las fiestas, los comercios del país ya exhiben árboles, luces y adornos navideños. Como ocurre cada año, el armado del arbolito vuelve a convertirse en una tradición tan esperada como costosa. En este noviembre de 2025, los valores muestran una amplia variedad de precios, con diferencias marcadas según tamaño, calidad y nivel de decoración.


El punto de partida es el árbol. Los modelos más pequeños y simples, de alrededor de un metro de altura, se consiguen desde los $26.000. En un escalón intermedio aparecen los pinos de 1,20 a 1,50 metros, precios que oscilan entre $30.000 y 40.000, según el tipo de follaje y la densidad de ramas. Los modelos más realistas y frondosos, de mayor porte, elevan su valor por encima de los $65.000, mientras que los árboles grandes, de 1,80 metros o más, pueden superar holgadamente los $150.000.
Pero el árbol es apenas el comienzo del gasto. La decoración representa una parte sustancial del presupuesto. Las esferas clásicas, en los colores tradicionales, rondan los 2.800 a 3.000 pesos por unidad, mientras que las de diseño especial o tonos blancos y metalizados ascienden a 5.000 pesos o más. Un set completo de adornos para cubrir un árbol mediano puede costar cerca de 40.000 pesos.
A eso se suman las guirnaldas, las boas decorativas, la estrella superior y los juegos de luces. Una estrella para la punta del árbol se ubica en torno a los 8.000 pesos, y cada tira de luces LED tiene valores que varían según su extensión y calidad. En conjunto, solo en accesorios, una familia puede destinar entre 25.000 y 50.000 pesos adicionales.
De este modo, el armado de un arbolito básico, con un pino pequeño, algunas esferas, luces y pocos detalles, requiere hoy una inversión cercana a los $70.000. Para una versión más completa y tradicional, con mayor cantidad de adornos, el gasto promedio asciende a unos $100.000. En los casos de decoraciones más elaboradas, con árboles grandes y múltiples accesorios, el presupuesto puede superar sin dificultad los $170.000.
Los comerciantes señalan incrementos sostenidos respecto del año pasado, en línea con la evolución de la inflación. En muchos artículos, las subas interanuales se mueven entre el 10 y el 30%, aunque algunos productos importados muestran aumentos aún mayores. Esto ha llevado a que numerosos hogares opten por reutilizar adornos de años anteriores, renovar solo algunas piezas o elegir árboles de menor tamaño.
Así, la tradicional tarea de armar el arbolito, que suele marcar el inicio simbólico de las fiestas, vuelve a enfrentarse con una realidad económica exigente. La costumbre persiste, pero el presupuesto obliga a ajustar expectativas. Entre la nostalgia, el deseo de celebrar y la necesidad de cuidar el bolsillo, cada familia define este año hasta dónde puede llegar su Navidad.



La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

Mediante las resoluciones 2924/2025 a 2927/2025, el Ministerio de Salud aumentó los aranceles y subsidios para dispositivos y programas que atienden consumos problemáticos. En Salta, la medida podría mejorar la sustentabilidad de centros comunitarios, casas convivenciales y programas territoriales, aunque desde la provincia piden detalles sobre la implementación y la cobertura local.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

El diputado provincial respondió a las interpretaciones políticas de su jura y aseguró que el reclamo por la autonomía de Gaona es “una deuda de la democracia”. Destacó el trabajo histórico de la comunidad y el acompañamiento legislativo.

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

La comunidad del paraje vivirá este jueves su tradicional peña en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Actuarán artistas locales y la Municipalidad, a cargo del intendente Federico Sacca, acompaña las festividades patronales.

