Más de 300 efectivos en el partido de Juventud Antoniana vs Unión de Sunchales

La Dirección General de Seguridad de Salta implementará un operativo con más de 300 efectivos para el partido entre Juventud Antoniana y Unión de Sunchales en el estadio Padre Ernesto Martearena.

Policiales16/09/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Seguridad

En el marco del partido del Torneo Federal A entre el Centro Juventud Antoniana y el Club Atlético Unión de Sunchales, la Dirección General de Seguridad ha implementado un exhaustivo dispositivo de seguridad. El operativo, coordinado por el Centro de Coordinación Operativa, contará con la participación de más de 300 efectivos de diferentes áreas operativas e investigativas.

El operativo se llevará a cabo en tres fases: una fase preventiva previa al evento, una fase central que comenzará a las 13:00 horas en el estadio Padre Ernesto Martearena y sus alrededores, y una fase final dedicada a la desconcentración y acompañamiento de los asistentes. El encuentro se jugará sin público visitante.

Operativo seg

La habilitación de accesos para el público general comenzará a las 14:00, con un riguroso control a través del Sistema Informático de Control en Espectáculos Deportivos. Los asistentes deberán presentar su DNI y ticket de entrada para acceder al estadio, por lo que se recomienda llegar con antelación para evitar demoras.

Los simpatizantes podrán ingresar banderas de gran porte, tipo telones y tirantes, 30 minutos antes de la apertura de puertas, mientras que las banderas de flameo de 1 metro por 1 metro podrán ingresarse durante el acceso.

Se prohíbe el ingreso de pirotecnia, bebidas alcohólicas, rollos de papel y objetos contundentes. La Puerta 0 estará habilitada para dirigentes, el plantel visitante, personas con discapacidad y medios de prensa.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.