
Finalizan con los arreglos en el salón de usos múltiples del colegio Juan Carlos Dávalos
Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

En septiembre, el NIDO en Apolinario Saravia lanza un Club de Matemáticas y Ajedrez, abierto a todas las edades, para potenciar habilidades intelectuales y estratégicas.
Educación18/09/2024
Xiomara Díaz
Desde septiembre, niñas, niños y jóvenes de Apolinario Saravia podrán participar en el Club de Matemáticas y Ajedrez, que se desarrollará en el Centro de Aprendizaje Virtual - NIDO. Esta iniciativa, orientada tanto a estudiantes destacados en matemáticas como a quienes tienen interés en el ajedrez, busca fomentar habilidades clave para el éxito académico y el desarrollo intelectual.


El club está abierto a niños de nivel primario y jóvenes de secundaria, además de ofrecer espacios para adultos y adultos mayores interesados en aprender o perfeccionar su juego de ajedrez. Con el lema "Las matemáticas apoyan un futuro exitoso" y "El ajedrez mejora tu mente", se proponen actividades que combinarán el aprendizaje teórico con la práctica de estas disciplinas.

Las clases de matemáticas se dictarán los martes y jueves, con dos turnos: por la mañana de 09:00 a 12:00 horas y por la tarde de 15:00 a 18:00 horas. Las sesiones de ajedrez, por su parte, se llevarán a cabo los viernes en los mismos horarios.
La inscripción está abierta y requiere la presentación de una copia del DNI junto a una autorización para los menores, la cual debe ser gestionada por padres o tutores en el NIDO, donde se facilitará el formulario correspondiente.
Este espacio, que tendrá lugar en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), busca potenciar las capacidades de los participantes, promoviendo tanto el pensamiento lógico como la estrategia a través de la matemática y el ajedrez.



Se ejecutan los últimos detalles de la obra a través del convenio firmado entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de la localidad.

La Municipalidad de Las Lajitas, junto a EDESA, el Polo Integral de la Mujer y UPATECO, entregó materiales destinados a fortalecer los cursos y prácticas formativas en la localidad. La articulación entre instituciones permite ampliar oportunidades de capacitación y acompañar el desarrollo de la comunidad.

Josué Delgadillo, alumno de la Escuela de Comercio de Metán, superó las pruebas nacionales y quedó habilitado para competir en los selectivos rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

