
Encuentro político en Casa de Gobierno por la agenda de Joaquín V. González
Oficialistas y opositores de González coincidieron en una reunión con el coordinador Sergio Camacho para definir temas de gestión en la región, trascendió este jueves.
El Ministerio de Salud Pública recordó que la compra de medicamentos debe realizarse exclusivamente en farmacias habilitadas por la autoridad sanitaria provincial, ya que requieren control y cuidados específicos que garantizan su origen y estado de conservación.
Actualidad23/09/2024La responsable del área Habilitación y Fiscalización de Establecimientos Farmacéuticos, Alejandra Ríos, informó que para erradicar la venta de medicamentos en kioscos, almacenes y supermercados “se trabaja en coordinación con la subsecretaría de Control y Participación Ciudadana Municipal, para concientizar a la comunidad salteña sobre la importancia de esta temática”.
Ríos destacó que tanto el cliente como los comerciantes son responsables. “El sujeto que se automedica no está cuidando su salud y quien vende remedios en cualquier comercio compromete también la salud de la población”, señaló.
La funcionaria recordó que existen diferentes normativas que regulan la actividad, como la ley provincial 7539 sobre el ejercicio de la profesión y la actividad farmacéutica, así como decretos y ordenanzas reglamentarias municipales que, entre otros temas, orientan sobre el uso adecuado y contemplan sanciones para los infractores.
Como ejemplo, Ríos mencionó el artículo 10 de la ley provincial 7.539, que establece que “la preparación de recetas, dispensación, despacho y venta al público de drogas y medicamentos, cualquiera sea su condición de expendio, deberá ser efectuada exclusivamente en farmacias y de conformidad a las disposiciones de la presente ley, quedando prohibido realizar cualquiera de las actividades descriptas fuera de la farmacia, así como la venta por correspondencia, por procedimientos televisivos y por vía Internet.
Funcionarios municipales de la Subsecretaría de Ingresos Públicos se reunieron con referentes del Ministerio de Salud de la Provincia y el Colegio de Farmacéuticos para trabajar los controles sobre la venta de medicamentos en la ciudad.
En el encuentro, se acordó realizar capacitaciones a los inspectores de Control Comercial municipal para que hagan cumplir la Ordenanza N° 13.983 que prohíbe la venta de medicamentos en lugares que no sean farmacias.
“El objetivo es proteger la salud de la población a partir de una venta segura de medicamentos. Sólo en las farmacias podemos conocer el origen de los productos, las condiciones de conservación y la composición esperada. Un local que no esté preparado para la venta de medicamentos, no los debe vender”, precisó Virginia Ocaña directora de Farmacia del Ministerio de Salud.
Los primeros operativos de relevamiento serán en conjunto con la Provincia y el Colegio de Farmacéuticos. “Hoy hay muchos fármacos que se están vendiendo en lugares indebidos, con lo cual hemos diagramado capacitaciones en primer lugar y acciones de control para evitar la venta”.
Oficialistas y opositores de González coincidieron en una reunión con el coordinador Sergio Camacho para definir temas de gestión en la región, trascendió este jueves.
Se abrió la convocatoria pública a instituciones para presentar propuestas que serán incorporadas de manera no vinculante en la Carta Orgánica.
El intendente recibió a representantes de Naturgy NOA y avanzó en proyectos para Las Delicias y La Parabólica.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.