
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
El intendente Issa y el diputado Dantur se reunieron con la presidenta del IPV para avanzar en soluciones habitacionales para Metán.
Actualidad01/10/2024En una reunión llevada a cabo en la capital salteña, el intendente José María Issa, junto al diputado Gustavo Dantur, se reunió con la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda, Arq. Laura Caballero. En el encuentro, que también contó con la participación de representantes de la comunidad Wichi, se abordaron soluciones para las 20 familias que enfrentan una crítica situación habitacional desde 2020, tras ser obligadas a trasladarse a las márgenes del río Las Conchas debido al deterioro de sus viviendas, construidas en 1976 y con peligro de derrumbe.
Durante la reunión, se acordó un plan de construcción de nuevas viviendas que se llevará a cabo en tres etapas. En la primera fase, se proyecta la edificación de seis módulos habitacionales, lo que proporcionará una respuesta concreta a la urgente necesidad de estas familias.
Además, se mantuvo un diálogo con representantes de 28 familias del Poder Judicial que vieron paralizadas sus viviendas a causa de las medidas adoptadas por el actual gobierno nacional. Para estas familias, se busca reactivar el proyecto de construcción mediante financiamiento privado, con el fin de garantizar el acceso a la vivienda.
"Desde nuestra gestión, seguimos trabajando para resolver las necesidades habitacionales de nuestra comunidad. No solo buscamos mejorar la calidad de vida de los metanenses, sino que también nos comprometemos a colaborar con los diferentes sectores involucrados para encontrar soluciones efectivas", expresó el intendente Issa.
Además, destacó la importancia de no solo abordar la crisis habitacional, sino también de establecer un modelo de cooperación y desarrollo que beneficie a toda la comunidad de Metán, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a un hogar digno.
Si necesitas ajustes adicionales o detalles específicos, no dudes en decírmelo.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.