Más de cinco mil policías participaron del operativo electoral en toda la provincia

El despliegue de seguridad por las elecciones legislativas nacionales 2025 se realizó sin incidentes de relevancia en todo el territorio salteño. La cobertura incluyó más de 500 establecimientos y un monitoreo permanente desde el Sistema de Emergencias 911.

Actualidad27/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Escuela

Un total superior a los cinco mil efectivos de la Policía de Salta formó parte del operativo de seguridad implementado durante la jornada electoral de este domingo, en el marco de las Elecciones Nacionales Legislativas 2025.

El dispositivo comenzó días antes del acto comicial y se extendió hasta la finalización del escrutinio en los distintos centros de votación. La cobertura alcanzó más de 500 establecimientos habilitados en toda la provincia, con vigilancia presencial y apoyo tecnológico a través del Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911, desde donde se controlaron 179 escuelas.

De acuerdo con los reportes oficiales, la jornada transcurrió con normalidad y sin incidentes graves. Sin embargo, se registraron algunas intervenciones vinculadas a incumplimientos del Código Electoral Nacional en Tartagal, Pichanal, Aguas Blancas, General Pizarro y en la Capital, actuaciones que quedaron a disposición de la Justicia Electoral Nacional.

royón sáenz biellaGustavo Sáenz: “Para mí, es un orgullo y un honor que Flavia y Bernardo nos representen”

Durante el operativo, también se tramitaron más de 7.600 constancias de no emisión de voto para ciudadanos que se encontraban a más de 500 kilómetros de su lugar de sufragio, tal como lo establece la normativa vigente.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, valoró el trabajo coordinado de la Fuerza Provincial, que —según explicó— se organizó en distintas etapas para garantizar el orden y la tranquilidad en todo el proceso electoral. La supervisión general estuvo a cargo del jefe de Policía, comisario general Diego Bustos, y del subjefe, comisario mayor Walter Toledo, junto con los directores generales de Seguridad, Luis Ríos; de Ciberseguridad, Carlos Reyes; y el subdirector general Daniel Carrasco.

La estructura operativa cubrió tanto zonas urbanas como rurales, con dispositivos especiales en puntos de alta concurrencia y en las rutas provinciales y nacionales. Desde el Ministerio se destacó que la planificación incluyó el refuerzo de recursos logísticos, tecnológicos y de comunicaciones para garantizar un servicio preventivo eficaz.

Fuentes de la cartera de Seguridad señalaron que el trabajo conjunto con la Justicia Electoral y los organismos nacionales permitió cumplir con los protocolos previstos, asegurando el normal desarrollo de los comicios en toda la provincia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas