
León XIV: “Aún oímos la voz débil, pero valiente de Francisco que bendecía a Roma”
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Iniciaron las actividades de la Semana de la Educación Especial en Rosario de la Frontera, promoviendo la visibilización de las múltiples habilidades de los niños y jóvenes.
Actualidad01/10/2024Con un acto realizado en la Plaza Independencia Gorriti, la Escuela “Santa Lucia” dio inicio a las actividades de la Semana de la Educación Especial, un evento clave destinado a promover la visibilización de las múltiples habilidades de niños y jóvenes con discapacidad. Este encuentro no solo busca celebrar las capacidades diversas de estos estudiantes, sino también generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el respeto de sus derechos en todos los ámbitos de la sociedad.
El evento contó con la participación de autoridades locales, entre ellas el secretario de Gobierno, Maximiliano Martínez; la presidenta del Concejo Deliberante, Prof. Carmen Paez; y otros funcionarios, quienes se unieron a los alumnos y representantes de instituciones educativas. Durante su intervención, Martínez destacó que “esta semana es una oportunidad para reconocer y valorar la diversidad, entendiendo que cada niño y joven tiene algo único que aportar a nuestra comunidad”. En este sentido, subrayó que el objetivo principal de la celebración es fomentar un entorno inclusivo, donde se respete la dignidad de todas las personas, independientemente de sus habilidades.
Martínez también enfatizó el compromiso del gobierno local con la creación de políticas que aseguren la igualdad de oportunidades en la educación y el desarrollo integral de los estudiantes. “Es fundamental que cada niño tenga acceso a una educación de calidad que se adapte a sus necesidades, permitiéndoles así alcanzar su máximo potencial”, afirmó. Al respecto, la presidente del Concejo Deliberante, se unió a este llamado, resaltando la importancia de trabajar en conjunto con las familias y la comunidad para garantizar el bienestar y la integración de los jóvenes en todas las actividades sociales.
La Semana de la Educación Especial busca incentivar a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de eliminar barreras y estigmas asociados a la discapacidad. A través de diversas actividades programadas, se espera que los participantes puedan compartir experiencias, aprender sobre las distintas capacidades y, sobre todo, fortalecer la empatía y el respeto hacia las diferencias, contribuyendo así a una sociedad más justa e inclusiva.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.