
Salta: desbaratan una organización delictiva que cometía robos calificados en la Capital
Hubo allanamientos en barrios de la zona sudeste y detenidos. Secuestraron armas de fuego, vehículos, dinero en efectivo y más de 4500 dosis de droga.

Fue en el marco de diferentes allanamientos realizados la última semana, por distintas causas judiciales los operativos fueron en barrios de Salta Capital. En lo que va del año la Policía de Salta decomisó más de 35 kilos de cocaína y 63 kilos de marihuana en distintos procedimientos por microtráfico de drogas.
Policiales01/10/2024
Por Expresión del Sur
La Policía de Salta decomisó más de 3 kilos de marihuana, en la última semana, en diferentes procedimientos de la Brigada de Investigaciones en el marco de allanamientos por distintas causas judiciales.


En este contexto, los investigadores detectaron más de 100 plantas de marihuana y sustancia disecada equivalente a más de 12600 dosis, además de armas de fuego, cartuchos y elementos de interés para las causas que se investigaban por diferentes delitos.
Los allanamientos fueron ejecutados en los barrios Norte Grande, 17 de Octubre, Villa Juanita, barrio Postal y otras viviendas del macrocentro de la Capital.
Ante la presencia de sustancias prohibidas los investigadores dieron inmediata intervención a la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía. Hubo intervenciones de la UFINAR, Fiscalía Federal y Juzgados de Garantía, según el correspondiente procedimiento. También se registraron detenciones de personas mayores de edad.
Cabe destacar que el Gobierno de la Provincia por medio del Ministerio de Seguridad y Justicia potenció el trabajo preventivo e investigativo de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta incrementando la capacidad operativa con más recursos humanos y equipamiento.
Actualmente hay más de 400 investigadores capacitados en la lucha contra el narcotráfico, se crearon las Secciones de Investigación Narcocriminal en Cachi y en Mosconi y la Subdirección de Investigación Narcocriminal Zona Norte con sede en Orán. Son 37 las sedes de Drogas Peligrosas de la Policía en toda la provincia.
En lo que va del año se realizaron más de 13 mil procedimientos en viviendas ( allanamientos), vía pública, controles viales preventivos entre otros contextos en los que se decomisaron más de 370 kilos de droga, de los cuales 35 kilos de cocaína y 63 kilos de marihuana fueron en los diferentes operativos por microtráfico. Más de 350 personas vinculadas a la comercialización de drogas fueron puestas a disposición de la Justicia.
El último procedimiento fue en la madrugada de ayer en la terminal de ómnibus de Metán donde una mujer fue demorada por transportar 11 envoltorios con más de 100 mil dosis de marihuana ocultas en un bolso. Intervino la Unidad Fiscal Federal Salta.




Hubo allanamientos en barrios de la zona sudeste y detenidos. Secuestraron armas de fuego, vehículos, dinero en efectivo y más de 4500 dosis de droga.

La Policía Rural de Las Lajitas decomisó 47 kilos de carne vacuna durante una inspección en una carnicería local, al constatar que el producto no reunía las condiciones sanitarias exigidas y carecía de la documentación obligatoria.

La Policía procura localizar a Alejandra Lara Marine, de 21 años, quien se ausentó de su domicilio en Atocha III el 16 de noviembre y cuya búsqueda continúa bajo conducción fiscal.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

La clinica San José incorporó tecnología médica proveniente de China, tras la participación de su director en la Feria Internacional de Cantón, donde se presentaron los últimos avances en cirugía y robótica médica.

Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

