
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Fue en el marco de diferentes allanamientos realizados la última semana, por distintas causas judiciales los operativos fueron en barrios de Salta Capital. En lo que va del año la Policía de Salta decomisó más de 35 kilos de cocaína y 63 kilos de marihuana en distintos procedimientos por microtráfico de drogas.
Policiales01/10/2024La Policía de Salta decomisó más de 3 kilos de marihuana, en la última semana, en diferentes procedimientos de la Brigada de Investigaciones en el marco de allanamientos por distintas causas judiciales.
En este contexto, los investigadores detectaron más de 100 plantas de marihuana y sustancia disecada equivalente a más de 12600 dosis, además de armas de fuego, cartuchos y elementos de interés para las causas que se investigaban por diferentes delitos.
Los allanamientos fueron ejecutados en los barrios Norte Grande, 17 de Octubre, Villa Juanita, barrio Postal y otras viviendas del macrocentro de la Capital.
Ante la presencia de sustancias prohibidas los investigadores dieron inmediata intervención a la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía. Hubo intervenciones de la UFINAR, Fiscalía Federal y Juzgados de Garantía, según el correspondiente procedimiento. También se registraron detenciones de personas mayores de edad.
Cabe destacar que el Gobierno de la Provincia por medio del Ministerio de Seguridad y Justicia potenció el trabajo preventivo e investigativo de la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta incrementando la capacidad operativa con más recursos humanos y equipamiento.
Actualmente hay más de 400 investigadores capacitados en la lucha contra el narcotráfico, se crearon las Secciones de Investigación Narcocriminal en Cachi y en Mosconi y la Subdirección de Investigación Narcocriminal Zona Norte con sede en Orán. Son 37 las sedes de Drogas Peligrosas de la Policía en toda la provincia.
En lo que va del año se realizaron más de 13 mil procedimientos en viviendas ( allanamientos), vía pública, controles viales preventivos entre otros contextos en los que se decomisaron más de 370 kilos de droga, de los cuales 35 kilos de cocaína y 63 kilos de marihuana fueron en los diferentes operativos por microtráfico. Más de 350 personas vinculadas a la comercialización de drogas fueron puestas a disposición de la Justicia.
El último procedimiento fue en la madrugada de ayer en la terminal de ómnibus de Metán donde una mujer fue demorada por transportar 11 envoltorios con más de 100 mil dosis de marihuana ocultas en un bolso. Intervino la Unidad Fiscal Federal Salta.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.