
Salta Capital: 63 personas pasaron la noche más fría en el Hogar de Noche
El refugio ubicado en 20 de Febrero 231 brinda asistencia a personas en situación de calle. También se intensificaron los recorridos de la Patrulla Solidaria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.
Sociedad01/07/2025Este 1 de julio, en El Galpón, se celebró la bajada de la imagen de San Francisco Solano, patrono del pueblo, con un horario modificado que desde hace tres años pasó del mediodía a la tarde-noche. La medida, impulsada por el padre Ariel Fessia, generó cuestionamientos este año debido a la ola polar que afecta a la región.
El párroco explicó a través de sus redes sociales que la decisión no fue un capricho, sino el resultado de un diálogo comunitario. “El cambio se hizo en una reunión convocada donde muchas personas expresaron que no podían participar en el horario tradicional por sus trabajos, que no les daban permisos para salir”, indicó.
Además, aclaró que a pesar del frío propio del invierno, las temperaturas para este 1 de julio y según el pronóstico, a media mañana y a la tarde serán similares, y que el objetivo fue facilitar la participación del mayor número de fieles.
Frente a las críticas, el padre Ariel recibió un contundente apoyo de sus feligreses en redes sociales. Cristina Chaile, una vecina, comentó: “Padre, con todo respeto, quienes practican la fe de verdad no deberían criticar el horario ni poner problemas, porque nuestra tarea es unir las ovejas de nuestro pastor, San Francisco Solano, por medio de usted como nuestro padre y guía”.
Otros mensajes resaltaron el compromiso del párroco y la importancia de cuidar su salud: “Padre, usted tranquilo, Dios y San Francisco Solano lo cuiden. Bendiciones” escribió Elina Mabel Padilla. “Hay que hacer oídos sordos a quienes no lo conforman”, agregó Rebeca Zigarán.
La comunidad valoró que el cambio busca sumar y no dividir. “Entiendo las diferentes opiniones, para los que trabajamos turno mañana y tarde este horario nos permite participar. En tiempos difíciles, solo desearles un feliz mes patronal”, expresó Laura Mónico.
Con este respaldo, el padre Ariel Fessia continúa con su labor pastoral, ajustando las tradiciones a las necesidades actuales sin perder el espíritu religioso que une a El Galpón en sus fiestas patronales.
El refugio ubicado en 20 de Febrero 231 brinda asistencia a personas en situación de calle. También se intensificaron los recorridos de la Patrulla Solidaria.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.