
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Durante la sesión en la Cámara Baja, el diputado respaldó una ley que establece un tope a los aumentos desmedidos de Edesa, destacando la necesidad de proteger a los trabajadores y a la comunidad en momentos difíciles.
Actualidad01/10/2024En una decisión clave para los consumidores, el diputado Gustavo Dantur expresó su respaldo a la ley que establece un tope a los aumentos de tarifas de Edesa, la principal distribuidora de energía en Salta. Durante la sesión en la Cámara baja, Dantur enfatizó la importancia de proteger a los sectores más vulnerables ante la creciente crisis económica. "No podemos permitir que se sigan aplicando aumentos desmedidos en un contexto donde los trabajadores, jubilados y desempleados ya están sufriendo gravemente", afirmó.
Destacó que su deber como legislador es defender los intereses de quienes lo eligieron, haciendo referencia a la teoría de Ortega y Gasset: "Yo y mi circunstancia". En este sentido, subrayó que la realidad económica actual demanda que los diputados actúen con responsabilidad, limitando los aumentos que puedan profundizar el deterioro de la calidad de vida de la población.
"Mi función es evitar decisiones que perjudiquen a los trabajadores, y poner un tope a estos incrementos es una medida esencial para cumplir con la misión que el pueblo nos ha encomendado", concluyó Dantur, comprometiéndose a votar a favor de la normativa que busca regular los ajustes tarifarios.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.