El Papa Francisco no descarta una posible renuncia: “porque soy viejo”
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
La propuesta busca capacitar a los participantes, en el manejo de intercambiadores de calor y calderas, permitiéndoles adquirir habilidades técnicas aplicables a diversas plantas industriales de la región.
Actualidad02/10/2024José Alberto CoriaEn el marco de la responsabilidad y el compromiso social empresarial con la comunidad de El Galpón, la empresa Austin Powder Argentina oficializó este martes el lanzamiento de una segunda edición del curso Operario/a Industrial. La capacitación está dirigida para la comunidad local y se implementa en forma conjunta con el Ministerio de Educación de Salta y, con apoyo de la Municipalidad.
La novedad del proyecto educativo que acaba de anunciar la compañía que desde hace 12 años opera en el sur de Salta, es que en esta oportunidad apunta a formar un profesional calificado para intervenir en la fase de mantenimiento del sistema denominado; Intercambiadores Calor y Calderas.
El año pasado egresaron 80 jóvenes del primer curso de Operario/a Industrial Básico. Mariana Faccio, gerente de Relaciones Institucionales sostuvo que en Austin Powder creen en el poder transformador de la educación.
"Este primer curso de Operario Industrial no solo certifica a estos jóvenes en habilidades vitales para la industria, sino que también representa nuestro compromiso continuo con el desarrollo local. A través de iniciativas como esta buscamos empoderar a las comunidades donde operamos, brindando oportunidades significativas para el crecimiento y desarrollo personal", destacó la licenciada.
El nuevo curso con certificación oficial que estará a cargo de docentes calificados tendrá una duración de 120 horas. Busca capacitar a los participantes en el manejo de intercambiadores de calor y calderas, permitiéndoles adquirir habilidades técnicas aplicables a diversas plantas industriales de la región.
Se impartirá de manera virtual y presencial en el Salón Cultural, los días martes y miércoles. Está dirigido a ciudadanos residentes en el municipio de El Galpón que hayan finalizado sus estudios secundarios y no es excluyente haber asistido al curso anterior.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/1FgcTf7bMXfVInj8CuMfs6gfJ2-UiOK5HKK7wL5ykeGM/edit
Los operadores de calderas industriales operan, reparan, realizan labores de mantenimiento y ajustan calderas, turbinas, bombas, compresores, líneas de agua, líneas de vapor, válvulas y todos los sistemas y equipos relacionados.
Estos profesionales trabajan en entornos industriales como fábricas, centrales eléctricas, almacenes y en las salas de equipos de grandes edificios que funcionan con sistemas de calderas.
Trabajan en todos los turnos, incluidas las noches y los fines de semana, y reportan directamente a los supervisores o gerentes de piso. Los operadores trabajan dentro de las salas de calderas y salas de equipos y rara vez viajan en el curso de sus tareas diarias.
Cualquier empresa que tenga un sistema de calderas industriales contrata operadores para realizar el mantenimiento del sistema y todos los equipos relacionados en funcionamiento. No importa el empleador o cuán extenso pueda ser el sistema de caldera, las tareas diarias básicas para los operadores de calderas son las mismas e incluyen lo siguiente:
Monitorear y mantener calderas
Inspecciona los fluidos;
Reparación de maquinaria de calderas:
Reemplazo de piezas de caldera
Registrar lecturas diarias
Ajustar equipo
Mantener la limpieza
Leer planos, entre otras tareas.
En su autobiografía “Esperanza”, el líder religioso también aceptó sus errores y “el mal cometido” por algunos sacerdotes.
Víctor Herrera perdió más de $600 mil tras confiar en una falsa inversión en criptomonedas. Su cuenta de Facebook fue hackeada y utilizada por los estafadores para engañar a otros contactos. La fiscalía de Ciberdelincuencia ya investiga el caso.
Las localidades de Anta, Metán y Rosario de la Frontera seguirán afectadas por chaparrones y tormentas en las próximas horas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla en la región.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
El fiscal penal de Metán, Sergio Castellanos, investiga un violento incidente ocurrido durante un sorteo de puestos laborales de UOCRA, que dejó dos detenidos, personas lesionadas y daños materiales.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.