
La municipalidad de Galpón entregó equipamiento para talleres de formación
La Municipalidad de El Galpón entregó equipamiento para talleres y cursos que promueven la inclusión y el desarrollo en los parajes y del municipio mismo.
La Municipalidad de El Galpón entregó equipamiento para talleres y cursos que promueven la inclusión y el desarrollo en los parajes y del municipio mismo.
La empresa que opera en El Galpón fue distinguida por el Gobierno provincial por su activa participación en la formación de jóvenes. Capacitaron a casi 90 operarios industriales y desarrollan programas educativos en alianza con el sistema público.
Este fin de semana mujeres de El Galpón participaron del emotivo homenaje organizado por la Municipalidad, Austin Powder, Hospital San Francisco Solano y Latidos GYM, en una jornada que celebró el empoderamiento femenino y la importancia de la igualdad de oportunidades.
La compañía que opera en El Galpón, acercó a estudiantes al sector industrial con talleres, visitas y orientación académica.
Solange Díaz visitó el Salón Cultural de El Galpón, donde acaba de iniciar el nuevo curso de formación laboral impulsado por la empresa Austin Powder Argentina
La propuesta busca capacitar a los participantes, en el manejo de intercambiadores de calor y calderas, permitiéndoles adquirir habilidades técnicas aplicables a diversas plantas industriales de la región.
Hasta el 8 de octubre podrán inscribirse los interesados residentes en el municipio de El Galpón que hayan finalizado los estudios secundarios
Así lo expresó Mariana Faccio gerente de Relaciones Institucionales de la empresa radicada en El Galpón que capacitó a casi 90 operadores industriales.
"Es el único de curso de estas características en la provincia", destacó el director en Programación Educativa del Ministerio de Educación de Salta, Miguel Herrera, durante la entrega de certificados a los participantes del curso que la empresa Austin Powder Argentina impulsó en forma gratuita
Austin Powder Argentina impulsa campaña de concientización, charlas médicas y colectas para prevenir el cáncer de mama en El Galpón.
Se llevó a cabo un curso crucial sobre la prevención y control de incendios forestales que puedan ocurrir bajo líneas de alta tensión.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.