
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

La Universidad Nacional de Salta, con sus facultades y sedes participarán de la marcha nacional universitaria que se realizará conjuntamente en todo el país, en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario y del Sistema Universitario Federal.
Sociedad02/10/2024
Por Expresión del Sur
Este miércoles 2 de octubre se llevará a cabo una nueva Marcha Federal Universitaria en defensa de las universidades públicas de todo el país. En la Sede de la UNSa en Metán, estudiantes y docentes también participarán.


Está previsto un abrazo simbólico a la Sede a las 13 horas y a las 14, concentración para acompañar la Marcha en Salta Capital.
Diferentes organizaciones, sindicatos y organismos de derechos humanos dieron su adhesión a la marcha tanto a nivel provincial como nacional.
En diferentes instancias la Universidad mantuvo reuniones con diferentes sectores de la sociedad; con los gremios de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa), y la Asociación de Personal de la UNSa (APUNSa), además con los distintos gremios de la provincia, encabezados por la Mesa Directiva de la CGT y la CTA.
La Universidad Nacional de Salta, con sus facultades y sedes participarán de la marcha nacional universitaria con un cronograma que incluye convocatorias en distintas localidades de la provincia.
SALTA CAPITAL: Marcha a las 17 hs. Monumento 20 de Febrero
TARTAGAL: Banderazo y marcha a las 10:30 hs. Plaza San Martín
ORÁN: Marcha a las 9 hs. Facultad Regional de Orán
ROSARIO DE LA FRONTERA: Marcha y acto a las 9:30 hs. Av. Pallau 521
METÁN: Abrazo simbólico a la Sede a las 13 hs. Sede Metán. Y a las 14 hs, concentración para acompañar la Marcha en Salta Capital
CAFAYATE Marcha a las 16:30 hs.  Plazoleta Güemes (editado) 



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

