
🔴 Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro: directo
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Alumnas del Instituto San Cayetano ofrecerán charlas gratuitas sobre estrés y salud mental para pre-adolescentes y adolescentes en la Fundación Jóvenes en Avance.
Actualidad04/10/2024En un esfuerzo por abordar un tema crítico y relevante, un grupo de alumnas de la carrera de Psicopedagogía del Instituto San Cayetano de Metán se prepara para llevar a cabo una charla informativa sobre el estrés y la salud mental, que afecta de manera significativa a pre-adolescentes y adolescentes. La actividad tendrá lugar en la Fundación Jóvenes en Avance, ubicada en Pueyrredón 131, a partir de hoy viernes, de 17:00 a 18:00 horas, y continuará todos los jueves en el mismo horario hasta finales de noviembre.
Durante una reciente entrevista por Espacio TV, Aylen, una de las alumnas organizadoras, destacó la importancia de este proyecto: "Es importante entender cómo el estrés impacta en la vida cotidiana y en el aprendizaje de los jóvenes. Queremos identificar las causas de estas problemáticas y proporcionar herramientas para enfrentarlas". La charla no solo busca informar, sino también generar un espacio de reflexión y apoyo para los jóvenes que atraviesan estas dificultades.
Lucía, otra integrante del grupo, enfatizó que el enfoque de la charla será dinámico y participativo. "La idea es que los asistentes no solo reciban información teórica, sino que también participen en actividades prácticas, visualicen videos y compartan una merienda para fomentar la conexión entre todos", explicó. Este espacio estará especialmente dirigido a pre-adolescentes y adolescentes, pero es inclusivo y abierto a personas de todas las edades que deseen sumarse a esta importante conversación.
El grupo, conformado por cinco integrantes—Aylén, Lucía, Nahir, Paula y Brenda— organizó este evento de manera gratuita, resaltando que el lugar de encuentro será la Casa de Dios, al lado de la Fundación Elisa Pagani. Este esfuerzo refleja un compromiso genuino con la comunidad, buscando crear conciencia y brindar apoyo en un tema que a menudo se silencia, pero que afecta a muchos jóvenes en su día a día.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia