
"Es Milei o Fuerza Patria": Urtubey advierte que son dos las opciones electorales
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
Macri está enojado porque Karina le juega en contra en la Ciudad y analiza dejar que caiga el veto de Milei. La libertaria Arrieta y otros de su bloque no acompañarían y tres de los radicales con peluca también dudan.
Política04/10/2024El anunciado veto de Milei al financiamiento universitario podría caerse por el enojo de Mauricio Macri con Karina y la decisión de diputados libertarios y radicales con peluca que no están dispuestos a pagar el alta costo político de enfrentarse a los estudiantes que este miércoles volvieron a reventar las calles de las principales ciudades del país.
El número mágico de los 87 "héroes" que blindaron el veto de Milei al aumento a los jubilados, esta vez está en zona de riesgo. "Karina no mira para los costados cuando avanza y su peleíta porteña le puede costar al Presidente perder la pelea con las universidades", reveló un importante dirigente libertario, según publica el sitio LPO.
En efecto, en otro despacho libertario admitieron que dos jugadas de Karina enfurecieron a Mauricio Macri. Por un lado, la hermana del Presidente mandó a Pilar Ramírez y sus colegas en la Legislatura porteña a rechazar el Código Urbano promovido por Jorge Macri, y por otra parte, acompañó la incursión de Patricia Bullrich en La Plata para arriar diputados bonaerenses del bloque PRO al de La Libertad Avanza.
"Estos avanzan y arman desparramo sin mirar a los costados", se quejó un mileísta de la primera hora en referencia a la secretaria general de la Presidencia y Lule Menem. El enojo con la hermana del Presidente, es por el patético acto que armó en Parque Lezama, que hizo enojar hasta a Fantino, un declarado amigo del presidente. La Conducción política de "El Jefe" está cada vez más cuestionada en LLA.
Este martes desde el PRO advertían que el veto al proyecto en discusión "no es lo mismo que el veto a la suba de jubilaciones". Aunque la sorpresa para el oficialismo es que la incomodidad para respaldar a Milei contra las universidades alcanzaba incluso a tres de los cinco radicales que se fotografiaron con el primer mandatario antes de cambiar su voto sobre el aumento a los jubilados.
Los radicales Mariano Campero y Luis Picat se mantienen firmes en su apoyo a Balcarce 50 y volverían a respaldar el veto de Milei, pero el misionero Martín Arjol, el neuquino Pablo Cervi y el correntino Federico Tournier mantienen un sugestivo silencio. Ese trío votó por la afirmativa el incremento de recursos para las universidades mientras que el tucumano y el cordobés abandonaron el recinto el pasado 15 de agosto cuando Martín Menem abrió la votación.
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.