
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Durante el operativo de descacharrado en J.V. González, se recolectaron 16 toneladas de material en desuso para combatir el dengue.
Actualidad08/10/2024En una acción conjunta entre el Hospital Oscar H. Costas, A.P.S. y agentes socioambientales del Municipio, se llevó a cabo un importante operativo de descacharrado en Joaquín V. González bajo el lema "Al dengue le ganamos entre todos". Durante los primeros 20 días de trabajo, se lograron recolectar 16 toneladas de material en desuso, como botellas, neumáticos, escombros, y electrodomésticos viejos, con el objetivo de eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue.
El operativo abarcó diferentes barrios de la ciudad, y fue clave en la lucha contra esta enfermedad, que continúa siendo una amenaza para la salud pública. Las autoridades locales, encabezadas por el intendente Juanilo Aguirre, recalcaron la importancia de la colaboración ciudadana en la eliminación de reservorios de agua estancada, donde el mosquito Aedes aegypti se reproduce.
“El esfuerzo conjunto entre el municipio, el hospital y la comunidad está dando frutos, pero necesitamos que los vecinos continúen aplicando medidas preventivas en sus hogares para mantener a raya al mosquito”, declaró el intendente. Además, se insistió en la necesidad de voltear recipientes que acumulen agua, tapar tanques, limpiar canaletas, y usar repelente y ropa adecuada para protegerse de las picaduras.
El operativo de descacharrado seguirá su curso durante las próximas semanas, con el objetivo de cubrir toda la ciudad y reducir al máximo los riesgos de contagio. Las autoridades sanitarias y del municipio gonzaleño, llaman a la población para mantener las acciones preventivas y recuerdan que la lucha contra el dengue es una responsabilidad de todos.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.