
PAMI restringe la atención: jubilados solo podrán ver a su médico una vez al mes
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
Durante el operativo de descacharrado en J.V. González, se recolectaron 16 toneladas de material en desuso para combatir el dengue.
Actualidad08/10/2024En una acción conjunta entre el Hospital Oscar H. Costas, A.P.S. y agentes socioambientales del Municipio, se llevó a cabo un importante operativo de descacharrado en Joaquín V. González bajo el lema "Al dengue le ganamos entre todos". Durante los primeros 20 días de trabajo, se lograron recolectar 16 toneladas de material en desuso, como botellas, neumáticos, escombros, y electrodomésticos viejos, con el objetivo de eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue.
El operativo abarcó diferentes barrios de la ciudad, y fue clave en la lucha contra esta enfermedad, que continúa siendo una amenaza para la salud pública. Las autoridades locales, encabezadas por el intendente Juanilo Aguirre, recalcaron la importancia de la colaboración ciudadana en la eliminación de reservorios de agua estancada, donde el mosquito Aedes aegypti se reproduce.
“El esfuerzo conjunto entre el municipio, el hospital y la comunidad está dando frutos, pero necesitamos que los vecinos continúen aplicando medidas preventivas en sus hogares para mantener a raya al mosquito”, declaró el intendente. Además, se insistió en la necesidad de voltear recipientes que acumulen agua, tapar tanques, limpiar canaletas, y usar repelente y ropa adecuada para protegerse de las picaduras.
El operativo de descacharrado seguirá su curso durante las próximas semanas, con el objetivo de cubrir toda la ciudad y reducir al máximo los riesgos de contagio. Las autoridades sanitarias y del municipio gonzaleño, llaman a la población para mantener las acciones preventivas y recuerdan que la lucha contra el dengue es una responsabilidad de todos.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El operativo, que recorre los distintos sectores de la ciudad, combina la vacunación con un registro detallado de cada mascota, garantizando cobertura total y promoviendo la tenencia responsable.
El intendente de San José de Metán, fue el único jefe comunal del país distinguido por la Cámara de Senadores de la Nación con una Mención Honorífica por su trayectoria y compromiso con la solidaridad, la justicia y el bien común.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.