
En Anta refuerzan el descacharrado y la limpieza urbana para prevenir el dengue
Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.



Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

La Municipalidad de Joaquín V. González continúa con los operativos de descacharrado en distintos barrios, reforzando las tareas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue.

La Municipalidad puso en marcha un operativo de descacharrado en siete barrios de la ciudad, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y enfermedades vinculadas, como el dengue.

Metán se prepara para un nuevo operativo de descacharrado este miércoles 8 de octubre, con el objetivo de eliminar criaderos de mosquitos que transmiten dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. La acción se llevará a cabo en varios barrios de la ciudad y refuerza la prevención que se realiza de manera constante a lo largo del año.

Los operarios recorrieron los barrios Los Profesionales, 17 de Mayo, Las Costas, Jesús María, Puerto Argentino y Divino Niño Jesús I y II. Se retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos, alimañas y roedores, que pueden afectar a la salud de las personas.

El operativo de higiene urbana se realizará en los barrios Los Profesionales, 17 de Mayo, Las Costas, Jesús María, Puerto Argentino y Divino Niño Jesús I y II. Las tareas se llevan a cabo en conjunto con el Área de Vectores de Nación y el Ejército Argentino. Será de 9 a 13 hs. Se llevan recolectadas 580 toneladas.

El operativo se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.

Esta medida busca reforzar la prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, a través de un operativo de descacharrado en diversos barrios de Metán.

La iniciativa busca reducir los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

El municipio de Metán refuerza la lucha contra el dengue con operativos de descacharrado en gomerías para eliminar criaderos del Aedes aegypti.

Estas acciones tienen como objetivo eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Durante el operativo de descacharrado en J.V. González, se recolectaron 16 toneladas de material en desuso para combatir el dengue.

Buscan eliminar criaderos de mosquitos para combatir el dengue, con recorridos por la ciudad y localidades del 17 de septiembre al 10 de octubre.

El municipio de Las Lajitas implementará un operativo de descacharrado en los barrios Bancario, Sargento Cabral y San Antonio sector norte, como medida preventiva contra el dengue.

Ante el alarmante aumento de casos de dengue en Metán, el municipio intensifica medidas preventivas con descacharrado masivo, fumigaciones y acciones de concientización.

Después de las intensas lluvias, cada municipio intensificó las tareas de limpieza, recorriendo con camiones y operarios, los distintos barrios realizando el descacharrado, limpieza de microbasurales entre otras acciones.

Con el objetivo de combatir la propagación del dengue, Joaquín V. González pone en marcha un operativo de descacharrado encabezado por autoridades municipales y sanitarias.



La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Justicia provincial investiga la muerte de una joven de 25 años y detuvo a tres hombres sospechados de integrar una red vinculada al narcotráfico.

El Primer Congreso Nacional de Trail Running, Trekking y Senderismo del NOA reunió a deportistas, especialistas y autoridades, con el objetivo de promover el deporte al aire libre, el turismo y la actividad física segura.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.