
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Con el objetivo de prevenir accidentes y fomentar la responsabilidad vial, la Subsecretaría de Seguridad realizó charlas informativas para los alumnos de la Escuela de Comercio de Metán.
Sociedad09/10/2024En el cierre de la Semana de la Educación Vial, la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de San José de Metán llevó a cabo una serie de charlas dirigidas a los alumnos del turno vespertino de la Escuela de Comercio "José Manuel Estrada". El objetivo de estas capacitaciones fue prevenir accidentes de tránsito y concientizar a los jóvenes sobre la seguridad vial, un tema importante en la actualidad.
Durante las charlas, el personal de la Subsecretaría no solo abordó aspectos fundamentales de la seguridad en las vías, sino que también ofreció información sobre cómo actuar en caso de un accidente. Se enfatizó la importancia de realizar maniobras adecuadas, como la inmovilización de la persona afectada, para evitar agravar posibles lesiones y salvar vidas. Esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes con herramientas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia.
El Dr. Leonardo Aguirre, subsecretario de Seguridad del Municipio, destacó la relevancia de estas actividades para fomentar una cultura de responsabilidad vial en la comunidad. "Desde el Municipio, seguimos trabajando para garantizar la seguridad de nuestros jóvenes. La educación vial es un pilar fundamental para formar ciudadanos responsables que cuenten con la información necesaria para proteger su vida y la de los demás", afirmó Aguirre.
Las charlas no solo buscan transmitir conocimientos técnicos, sino también cultivar un sentido de responsabilidad entre los jóvenes, instándolos a ser actores activos en la prevención de accidentes de tránsito. "Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan la importancia de seguir las normas de seguridad vial y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades", concluyó el subsecretario.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.