
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
Con el objetivo de prevenir accidentes y fomentar la responsabilidad vial, la Subsecretaría de Seguridad realizó charlas informativas para los alumnos de la Escuela de Comercio de Metán.
Sociedad09/10/2024En el cierre de la Semana de la Educación Vial, la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de San José de Metán llevó a cabo una serie de charlas dirigidas a los alumnos del turno vespertino de la Escuela de Comercio "José Manuel Estrada". El objetivo de estas capacitaciones fue prevenir accidentes de tránsito y concientizar a los jóvenes sobre la seguridad vial, un tema importante en la actualidad.
Durante las charlas, el personal de la Subsecretaría no solo abordó aspectos fundamentales de la seguridad en las vías, sino que también ofreció información sobre cómo actuar en caso de un accidente. Se enfatizó la importancia de realizar maniobras adecuadas, como la inmovilización de la persona afectada, para evitar agravar posibles lesiones y salvar vidas. Esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes con herramientas necesarias para enfrentar situaciones de emergencia.
El Dr. Leonardo Aguirre, subsecretario de Seguridad del Municipio, destacó la relevancia de estas actividades para fomentar una cultura de responsabilidad vial en la comunidad. "Desde el Municipio, seguimos trabajando para garantizar la seguridad de nuestros jóvenes. La educación vial es un pilar fundamental para formar ciudadanos responsables que cuenten con la información necesaria para proteger su vida y la de los demás", afirmó Aguirre.
Las charlas no solo buscan transmitir conocimientos técnicos, sino también cultivar un sentido de responsabilidad entre los jóvenes, instándolos a ser actores activos en la prevención de accidentes de tránsito. "Es fundamental que nuestros jóvenes comprendan la importancia de seguir las normas de seguridad vial y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades", concluyó el subsecretario.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.