
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
Con la renovación del espacio, la comunidad vuelve a contar con un lugar esencial para actividades deportivas y culturales.
Sociedad09/10/2024La Municipalidad de El Jardín completó una importante obra de refacción en el complejo deportivo municipal, marcando el inicio de un proyecto destinado a revitalizar el espacio y hacerlo apto para diversas actividades. Esta obra, que representa la primera etapa del proyecto “Mejoramiento en el complejo municipal”, fue ejecutada en colaboración con la Secretaría de Obras Públicas provincial, mediante un convenio firmado con la comuna local.
La intervención incluyó trabajos de demolición, aislaciones, cerramientos interiores y exteriores, construcción de estructuras antisísmicas, así como revoques, solados, acondicionamiento de carpinterías, tareas de herrería, pintura y limpieza, corrigiendo así diversas deficiencias estructurales.
La Municipalidad de El Jardín había solicitado al Gobierno provincial priorizar esta obra, destacando la importancia de contar con un espacio adecuadamente delimitado y funcional para el esparcimiento y la práctica de deportes. El renovado complejo servirá no solo como un lugar de encuentro para la comunidad, sino también como sede para eventos y espectáculos culturales de carácter público.
La inauguración de este renovado espacio fue testigo de su primera gran actividad: la Fiesta Provincial de los Estudiantes, que reunió a la comunidad para celebrar y disfrutar de las diversas propuestas que se ofrecieron. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia, el deporte y la cultura, consolidando al complejo como un pilar en la vida social de El Jardín.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
La Municipalidad de Apolinario Saravia puso en funcionamiento un camión recolector y un colectivo urbano, ampliando su flota para mejorar los servicios de recolección y transporte dentro del municipio.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo realizan prácticas supervisadas en el Hospital Dr. Oscar H. Costas, aplicando conocimientos para fortalecer su formación profesional y atención integral al paciente.
El municipio de El Galpón organiza una feria estudiantil patriótica para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, con concursos, representaciones históricas y actividades culturales.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.
Un hombre mayor de edad murió esta tarde al colisionar su motocicleta contra un camión en la ruta provincial 5, a la altura del acceso a Apolinarcito Saravia.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.