
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Profesionales de la Agencia Antidrogas y la Dirección de Relaciones con la Comunidad, de la Secretaría de Seguridad, brindarán talleres preventivos a docentes y a la comunidad en general.
Sociedad11/10/2024El secretario de Seguridad, Fernando Acedo, se reunió en Apolinario Saravia con el secretario de Gobierno municipal, Francisco Romera y la secretaría de Cultura, Educación y Ambiente, Alejandra Pérez Secretaria, en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), de la localidad, para elaborar una agenda común y planificar acciones preventivas conjuntas, en pos de formar como agentes preventores a docentes, directivos de escuelas, personal de salud y a la comunidad en general.
En ese sentido, Acedo informó que, próximamente, la actividad será desarrollada e manera virtual y será brindada por profesionales de la Agencia Antidrogas y la Dirección de Relaciones con la Comunidad. Se capacitará sobre prevención del consumo problemático de drogas, marco legal y denuncias web, uso excesivo de dispositivos tecnológicos y juegos en red, bullying, ciberdelitos, entre otros conceptos.
Cabe destacar que NIDO es un espacio comunitario, donde se realizan actividades educativas, recreativas, deportivas, artísticas y culturales, entre otras, por lo cual las capacitaciones serán coordinadas desde este espacio a la comunidad.
Acompañaron al Secretario la directora de la Agencia Antidrogas, Johana Valencia, y la directora de Relaciones con la Comunidad, Susana Miño.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.