
Una niña de 8 años sufrió muerte cerebral tras ser impactada por un arco de Handball
El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

En un evento realizado en Casa Rosada, organizado por la Secretaría de Asuntos Estratégicos del Gobierno argentino, se desató una controversia al presentarse un mapa del país que omitía las Islas Malvinas.
Argentina13/10/2024
Por Expresión del Sur
La reunión tenía como objetivo exponer los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en minería ante diplomáticos extranjeros, incluidos representantes británicos.


El mapa mostraba con distintos colores el estado de adhesión al régimen minero impulsado por Javier Milei entre diversas provincias argentinas.
Sin embargo, lo que captó la atención fue la ausencia de las Islas Malvinas, generando críticas inmediatas tanto dentro como fuera del ámbito gubernamental.
Algunos diplomáticos argentinos presentes expresaron su malestar y preocupación sobre el incidente. Un funcionario comentó:
"Si fue un error es muy grave porque era un acto oficial; y si fue a propósito, es más grave aún porque estamos resignando soberanía".
La imagen rápidamente se viralizó y provocó reacciones adversas desde diversos sectores políticos, el excanciller Felipe Solá criticó duramente al gobierno mediante redes sociales:
El gobierno borró a Malvinas del mapa Argentino. En mi barrio, a alguien que hace eso le decimos hijo de puta. Por otro lado, Santiago Cafiero afirmó que no se trataba simplemente de un error sino de una decisión política deliberada.
Incluso dentro del espacio libertario surgieron voces disidentes. La diputada Lourdes Arrieta expresó su rechazo hacia esta omisión señalando:
Malvinas es una causa que nos debe hermanar a todos.
Finalmente informaron haber enviado electrónicamente una versión corregida del mapa e instaron evitar especulaciones políticas sobre este tema sensible para Argentina.



El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

La actualización dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) será escalonada entre octubre y diciembre y se espera que impacte en 2026. Prestadores consideran que el aumento no compensa la desactualización histórica de los valores.

El paquete partió desde la Ciudad de Buenos Aires y tenía como destino Comodoro Rivadavia. Los hallaron con un scanne.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

