"Argentina es un ejemplo para todo el Mundo" dijo el presidente Javier Milei
Milei dijo que “Argentina se convirtió en un ejemplo mundial”. Fue al brindar su discurso en el Foro Económico de Davos.
En un evento realizado en Casa Rosada, organizado por la Secretaría de Asuntos Estratégicos del Gobierno argentino, se desató una controversia al presentarse un mapa del país que omitía las Islas Malvinas.
Argentina13/10/2024Por Expresión del SurLa reunión tenía como objetivo exponer los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en minería ante diplomáticos extranjeros, incluidos representantes británicos.
El mapa mostraba con distintos colores el estado de adhesión al régimen minero impulsado por Javier Milei entre diversas provincias argentinas.
Sin embargo, lo que captó la atención fue la ausencia de las Islas Malvinas, generando críticas inmediatas tanto dentro como fuera del ámbito gubernamental.
Algunos diplomáticos argentinos presentes expresaron su malestar y preocupación sobre el incidente. Un funcionario comentó:
"Si fue un error es muy grave porque era un acto oficial; y si fue a propósito, es más grave aún porque estamos resignando soberanía".
La imagen rápidamente se viralizó y provocó reacciones adversas desde diversos sectores políticos, el excanciller Felipe Solá criticó duramente al gobierno mediante redes sociales:
El gobierno borró a Malvinas del mapa Argentino. En mi barrio, a alguien que hace eso le decimos hijo de puta. Por otro lado, Santiago Cafiero afirmó que no se trataba simplemente de un error sino de una decisión política deliberada.
Incluso dentro del espacio libertario surgieron voces disidentes. La diputada Lourdes Arrieta expresó su rechazo hacia esta omisión señalando:
Malvinas es una causa que nos debe hermanar a todos.
Finalmente informaron haber enviado electrónicamente una versión corregida del mapa e instaron evitar especulaciones políticas sobre este tema sensible para Argentina.
Milei dijo que “Argentina se convirtió en un ejemplo mundial”. Fue al brindar su discurso en el Foro Económico de Davos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.
El artista se presentaba ante más de treinta mil personas y el desafortunado momento fue captado por muchos, quienes no dudaron en subirlo a las redes.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
En una reunión con el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación en Salta del sistema acusatorio, el Plan Güemes más la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.