
El Ministerio de Salud dispuso el retiro preventivo de lotes de fentanilo del laboratorio HLB Pharma en Salta, tras una alerta nacional y orden judicial, garantizando el abastecimiento con productos alternativos.
La familia de Luca Borquez, un joven de 21 años de Rosario de la Frontera, decidió donar sus órganos tras su trágica muerte en un siniestro vial, brindando esperanza de vida a otros.
Actualidad14/10/2024En un conmovedor gesto de solidaridad y amor, la familia de Luca Borquez, un joven de 21 años de Rosario de la Frontera, tomó la valiente decisión de donar sus órganos tras su trágico fallecimiento en un siniestro vial. Este noble acto, que ocurrió en el Hospital San Bernardo, representa no solo un alivio para los pacientes que esperan una segunda oportunidad de vida, sino también un testimonio de fortaleza y amor incondicional en medio del dolor más profundo.
La ablación, que se llevó a cabo con la colaboración de especialistas del Hospital Italiano y la Fundación Favaloro, comenzó en la mañana y finalizó alrededor de las 13 horas. Las córneas de Luca serán preservadas en Salta, mientras que su corazón, hígado y riñones serán destinados a pacientes en distintas provincias del país. Esta acción solidaria no solo brinda esperanza a quienes se encuentran en listas de espera, sino que también destaca la importancia de la donación de órganos como un acto altruista que puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchos.
Pese a la profunda tristeza que enfrenta la familia, su decisión de donar sus órganos resalta la fortaleza y el amor que los une. A través de esta valiente decisión, sus seres queridos no solo honran la memoria de Luca, sino que también ofrecen a otros la posibilidad de seguir viviendo. En un momento en que el dolor podría haberlos consumido, eligen compartir su amor con aquellos que más lo necesitan, convirtiendo una pérdida devastadora en un legado de vida.
A partir de hoy, Luca vivirá en cada una de las personas que recibirán su legado, marcando profundamente sus vidas y el corazón de quienes lo rodearon.
El Ministerio de Salud dispuso el retiro preventivo de lotes de fentanilo del laboratorio HLB Pharma en Salta, tras una alerta nacional y orden judicial, garantizando el abastecimiento con productos alternativos.
Metán prepara una gran celebración por el Día del Niño en Plaza San Martín, con actividades, música y sorteos para que los más chicos disfruten junto a sus familias.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Un video muestra a adultos y niños cruzando entre vagones de un tren detenido, mientras automovilistas esperan para poder pasar. La maniobra, peligrosa y prohibida, genera alarma por la enseñanza que deja a los menores.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Del 11 al 18 de agosto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Educación Media (IEM) estarán paralizados por un paro docente convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa).
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.