
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
La Capital tuvo un 70% de ocupación hotelera, con unos 8000 arribos que generaron un impacto económico de 1200 millones de pesos. No obstante, las visitas siguen 15% más abajo que en años anteriores.
Turismo15/10/2024El presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria, brindó detalles de lo que significó el último fin de semana largo en la ciudad.
Por FM Aries, el funcionario explicó que la ocupación hotelera en la Capital estuvo en un 70%, con 8000 arribos que generaron un impacto económico de 1200 millones de pesos.
“Es importante porque hay que tener en cuenta el contexto”, resaltó García Soria, y completó: “Estar hablando de estos números marca que el destino tiene un grado de fidelización importante. Esto nos pone contentos, pero nos obliga a redoblar esfuerzos para sostener la actividad”.
Destacó, en tanto, que el turismo tiene un efecto que marca que lo que gasta un turista hay que multiplicarlo por 7; se trata de consumos extra a lo que se consume habitualmente, allí el sentido de la cuenta, señaló el funcionario.
Por otro lado, García Soria apuntó que estas mediciones se hacen en función de la ocupación hotelera, pero que también se debe tener en cuenta que los excursionistas tienen una incidencia importante.
“Son personas que vienen por un día de paseo y para hacer trámites. Cuando vemos el comportamiento de los turistas, sabemos que Salta es el distribuidor turístico del norte”, sostuvo.
Finalmente, el funcionario aseguró que se deben afinar las estrategias dada la caída del consumo que experimenta la economía del país.
“Estamos con números 15% debajo de otros años, lo cual es preocupante. Se hace complejo porque hay caída en la demanda e incremento en los costos, eso hace que no se puedan adecuar tarifas. Muchos establecimientos vienen con pérdidas de rentabilidad y muchas deudas vinculadas a la pandemia, es decir, el sector está en una situación bastante delicada”, concluyó García Soria.
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.