
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
El Crio. My. Julio Hoyos informó sobre el secuestro de cigarrillos, cubiertas y la detención de ocho personas en un operativo sobre la Ruta 31.
Policiales17/10/2024El Crio. My. Julio Hoyos, jefe del Departamento Operaciones de Zona Sur, brindó detalles de un exitoso operativo realizado sobre la Ruta Provincial Nº 31, en el marco de los controles vehiculares unificados que se vienen ejecutando en la región. La operación resultó en el secuestro de más de 4.800 paquetes de cigarrillos y aproximadamente 380 cubiertas de diferentes medidas, con un valor aproximado de $75 millones, y la demora de ocho personas implicadas.
Según explicó Hoyos, desde que asumió la responsabilidad del Departamento de Operaciones de Zona Sur, se implementó una estrategia de control integral que incluye puestos fijos y patrullajes móviles (denominados ambulatorios) sobre rutas provinciales y nacionales clave, con un foco específico en la infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes y contrabando. "Desde que tomé la dirección, se planificaron controles específicos sobre distintas rutas para prevenir el transporte de mercaderías ilegales", sostuvo.
En este caso, el operativo se llevó a cabo en la Ruta Provincial Nº 31, un camino alternativo caracterizado por ser de tierra y con tramos de difícil acceso. "Son rutas poco transitables, que no están en condiciones óptimas para vehículos comunes, lo que las convierte en opciones utilizadas por aquellos que buscan evitar los controles establecidos en rutas nacionales y provinciales habilitadas", explicó Hoyos. Estos caminos alternativos son aprovechados por contrabandistas para evadir los puestos de control ubicados en los accesos más transitados.
El análisis territorial fue clave para el éxito del operativo. "Venimos trabajando con un mapeo geográfico detallado de la zona, lo que nos permitió planificar mejor las acciones preventivas", agregó Hoyos. El área de influencia del Departamento Zona Sur abarca importantes divisiones, como Rosario de la Frontera, Joaquín V. González y Las Lajitas, todas ellas involucradas en la operación mediante una unificación de criterios y recursos.
Durante el procedimiento, se procedió a la identificación y detención de ocho personas, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Federal, que ordenó el secuestro de dos vehículos de alta gama involucrados en el transporte de la mercadería ilícita.
"El resultado de esta operación demuestra el compromiso de la fuerza en la lucha contra el tráfico ilegal y la capacidad de respuesta ante las nuevas modalidades de contrabando", concluyó Hoyos.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.