
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
Gustavo Orozco sostiene su postura contra el narcotráfico, a pesar de las amenazas recibidas, y exige una investigación exhaustiva sobre la infiltración en las instituciones.
Actualidad17/10/2024Gustavo Orozco, actual diputado provincial y exjefe de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera, se habría consolidado como un referente clave en la lucha contra el narcotráfico en Salta. Su trayectoria, marcada por su compromiso con la verdad y la justicia, expuso la infiltración del narcotráfico en las instituciones y la política, un tema que abordó en numerosas ocasiones en la Cámara de Diputados.
Desde sus inicios en el servicio, Orozco se ha manifestado en contra de la corrupción que afecta a las fuerzas de seguridad y al sistema político salteño. Sus denuncias, muchas veces desestimadas y tachadas de desquiciadas, comenzaron a encontrar respaldo en la realidad. Recientemente, las declaraciones del Procurador General de la provincia, Dr. Pedro García Castiella, corroboraron las advertencias que Orozco ha hecho durante años, revelando un plan orquestado por el narcotráfico para apoderarse de intendencias clave en el norte. Estos acontecimientos recientes han llevado a muchos, que previamente lo criticaban o descreían de sus afirmaciones, a reconsiderar su postura, consolidandolo como uno de los pocos políticos que le da batalla al crimen organizado en Salta.
Orozco no ha dudado en confrontar a figuras de alto perfil, como el exministro de Seguridad, Abel Cornejo. En su momento, demandó respuestas a un sistema que permitió la corrupción y la complicidad con el narcotráfico, mientras otros se mostraban reacios a abordar el problema de manera directa. Esta valentía le ha acarreado no solo críticas, sino también amenazas a su seguridad y la de su familia, un precio que ha pagado en su inflexible búsqueda de justicia.
Sin embargo, el legislador volvió a hacer un llamado urgente a la acción, advirtiendo que el narcotráfico no solo busca influir en elecciones, sino que aspira a ocupar espacios de poder en el gobierno provincial. "Estamos en una guerra narco", declaró recientemente, instando a sus colegas a priorizar la lucha contra esta amenaza que pone en jaque la democracia y la seguridad de Salta.
En repetidas ocasiones, exigió a la clase política que abandone la superficialidad y actúe de manera contundente ante un problema que ha crecido de forma alarmante. Orozco sostiene que la lucha contra el narcotráfico no puede ser responsabilidad exclusiva de la policía o el sistema judicial; se requiere un enfoque integral y coordinado que incluya a diversas entidades del Estado y políticas públicas efectivas. "Esto es fundamental en un contexto donde la complicidad y la corrupción han hecho metástasis en las estructuras del poder", concluyó.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.