
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La autora del proyecto de ley que aprobó el senado, Betina Navarro, informó que actualmente un tratamiento a víctima de siniestro vial tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos
Sociedad19/10/2024Hasta aquí, el sistema de salud pública se hace cargo de los costos que demanda una asistencia médica a víctimas de siniestro vial. A partir de una nueva ley que avanza en la legislatura, esto podría cambiar.
En la sesión ordinaria del pasado jueves, el Senado salteño aprobó un proyecto de ley que prevé que, quienes causen accidentes de tránsito conduciendo bajo los efectos de alcohol o drogas, paguen la atención médica de las víctimas del siniestro.
"No hemos logrado reducir el índice se siniestros viales en la provincia a pesar de la Ley de tolerancia cero y de los elevados costos de las multas", dijo la representante de Anta, Betina Navarro, autora del proyecto.
Y agregó: "Está destinada para aquellas personas que conduzcan en estado de ebriedad, ocasionasen lesiones a terceros o a sí mismos y que necesiten el servicio del Ministerio de Salud Pública".
“Si esa persona en estado de ebriedad necesita ser atendida, eso se va a tener que pagar. Hasta ahora se lo atendía como cualquier otro paciente. A partir de esta irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad, esto va a tener un costo ahora, tanto para sí mismo como para el daño que ocasiona en otra persona. Esto considerando si no tiene obra social y si no tiene seguro contra terceros”, informó.
“La asistencia a una persona herida en accidente vial cuesta 10 millones de pesos. Además, un número considerable de víctimas resultan con lesiones graves y esto incrementa los costos”, explicó Navarro al momento de informar sobre la norma.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.