
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
La autora del proyecto de ley que aprobó el senado, Betina Navarro, informó que actualmente un tratamiento a víctima de siniestro vial tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos
Sociedad19/10/2024Hasta aquí, el sistema de salud pública se hace cargo de los costos que demanda una asistencia médica a víctimas de siniestro vial. A partir de una nueva ley que avanza en la legislatura, esto podría cambiar.
En la sesión ordinaria del pasado jueves, el Senado salteño aprobó un proyecto de ley que prevé que, quienes causen accidentes de tránsito conduciendo bajo los efectos de alcohol o drogas, paguen la atención médica de las víctimas del siniestro.
"No hemos logrado reducir el índice se siniestros viales en la provincia a pesar de la Ley de tolerancia cero y de los elevados costos de las multas", dijo la representante de Anta, Betina Navarro, autora del proyecto.
Y agregó: "Está destinada para aquellas personas que conduzcan en estado de ebriedad, ocasionasen lesiones a terceros o a sí mismos y que necesiten el servicio del Ministerio de Salud Pública".
“Si esa persona en estado de ebriedad necesita ser atendida, eso se va a tener que pagar. Hasta ahora se lo atendía como cualquier otro paciente. A partir de esta irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad, esto va a tener un costo ahora, tanto para sí mismo como para el daño que ocasiona en otra persona. Esto considerando si no tiene obra social y si no tiene seguro contra terceros”, informó.
“La asistencia a una persona herida en accidente vial cuesta 10 millones de pesos. Además, un número considerable de víctimas resultan con lesiones graves y esto incrementa los costos”, explicó Navarro al momento de informar sobre la norma.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.