Ebrios al volante pagarían el tratamiento médico de sus víctimas

La autora del proyecto de ley que aprobó el senado, Betina Navarro, informó que actualmente un tratamiento a víctima de siniestro vial tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos

Sociedad19/10/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
sena betina

Hasta aquí, el sistema de salud pública se hace cargo de los costos que demanda una asistencia médica a víctimas de siniestro vial. A partir de una nueva ley que avanza en la legislatura, esto podría cambiar.

En la sesión ordinaria del pasado jueves, el Senado salteño aprobó un proyecto de ley que prevé que, quienes causen accidentes de tránsito conduciendo bajo los efectos de alcohol o drogas, paguen la atención médica de las víctimas del siniestro. 

"No hemos logrado reducir el índice se siniestros viales en la provincia a pesar de la Ley de tolerancia cero y de los elevados costos de las multas", dijo la representante de Anta, Betina Navarro, autora del proyecto.

Y agregó: "Está destinada para aquellas personas que conduzcan en estado de ebriedad, ocasionasen lesiones a terceros o a sí mismos y que necesiten el servicio del Ministerio de Salud Pública".

“Si esa persona en estado de ebriedad necesita ser atendida, eso se va a tener que pagar. Hasta ahora se lo atendía como cualquier otro paciente. A partir de esta irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad, esto va a tener un costo ahora, tanto para sí mismo como para el daño que ocasiona en otra persona. Esto considerando si no tiene obra social y si no tiene seguro contra terceros”, informó.

“La asistencia a una persona herida en accidente vial cuesta 10 millones de pesos. Además, un número considerable de víctimas resultan con lesiones graves y esto incrementa los costos”, explicó Navarro al momento de informar sobre la norma. 

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.

463824211_2658068141062888_2638795113379741234_n

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.