
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
Autoridades policiales y dirigentes de la Liga Metanense confirmaron un operativo reforzado para la final de vuelta entre San José y Avellaneda, que se jugará este domingo a las 16 horas, garantizando ingreso ordenado y seguridad total para los espectadores.
Sociedad15/08/2025Con la final de vuelta del Torneo Anual de la Liga Metanense de Fútbol programada para este domingo a las 16 horas, entre San José y Avellaneda, autoridades policiales y dirigentes locales definieron el esquema de seguridad y el operativo preventivo que garantizará el desarrollo del encuentro. La ida, disputada el fin de semana pasado, culminó con triunfo de San José por 1 a 0.
La reunión se realizó en el salón auditorio de la Dirección Distrito de Prevención N° 3, presidida por el director del Distrito, Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, acompañado por oficiales jefes de divisiones especiales. También asistieron el presidente de la Liga, Luis "Pirulo" Craba, el tesorero Mario Piorno y delegados de ambos clubes.
Vélez informó que, en base al análisis del partido de ida, se reforzarán los controles, se incrementará el personal policial y se establecerán dispositivos específicos para prevenir incidentes. El operativo incluirá a las divisiones Operaciones, Infantería, Caballería, Brigada de Investigaciones y Bomberos de la Policía de Salta, bajo la jefatura de la Subcomisario Erica Masclef, con acompañamiento de comisarios y jefes de otras unidades especiales.
Los controles vehiculares estarán a cargo de la Dirección de Tránsito Municipal, con anillos de control a dos cuadras del estadio. Desde allí, el ingreso será peatonal. Las puertas del estadio se abrirán a las 14:30, mientras que las boleterías estarán habilitadas desde las 10:00. Se definieron ingresos diferenciados; sobre calle Alem para la hinchada de Avellaneda; sobre Mitre, para San José; y sobre Alem casi Yrigoyen, para público general que accederá a la platea sur.
Se estableció que la pirotecnia estará limitada a bengalas de humo y luminarias de colores, bajo autorización previa y en momentos específicos: antes del inicio, durante el entretiempo o al cierre del partido. Quedarán prohibidos otros objetos contundentes y bebidas alcohólicas. Se permitirá, como excepción, el ingreso de termos y mate a grupos familiares. Los controles serán estrictos, incluso en coches de bebés, tras antecedentes de ocultamiento de objetos no permitidos.
A partir de las 11:00 del domingo comenzará la recepción y revisión de banderas y trapos de hinchadas, bajo supervisión directa de personal policial. Se recordó que todos los menores deberán abonar el seguro obligatorio de ingreso, dispuesto por la Liga para garantizar cobertura médica ante cualquier eventualidad.
El presidente de la Liga, respaldó las medidas: “Nos vamos a ajustar a todo lo que dispongan las autoridades de seguridad. La prioridad es que sea un partido familiar y sin conflictos”.
Se indicó que el servicio policial estará disponible desde las 14:30 para permitir un ingreso ordenado y evitar aglomeraciones. Se reforzará la vigilancia en la parte externa del estadio, se impedirá el ingreso de personas no autorizadas y se garantizará un espectáculo seguro. Participarán también personal de la División Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera, incluyendo ocho femeninas para el control de mujeres, mientras que Infantería estará a cargo de las requisas.
En caso de que San José conserve la victoria, los festejos se trasladarán al club homónimo. Si Avellaneda logra revertir el marcador, la concentración se realizará en la intersección de José Hernández y Belgrano.
El partido comenzará puntualmente a las 16:00 horas, bajo un operativo que busca mantener el orden y permitir que los espectadores disfruten de la final con total seguridad.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
En el marco de la Semana de la Infancia, el intendente Rolando Rojas visitó la Escuela Especial local para interiorizarse sobre sus necesidades y anunciar mejoras para la institución.
Por segundo año consecutivo, el municipio de Metán acompañó el recorrido de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, que visitaron instituciones locales para renovar la fe y la devoción de la comunidad.
La entrega del cheque por parte de Cem al equipo campeón simbolizará una alianza entre el sector privado y el deporte local, demostrando que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con el bienestar de la comunidad.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.