Avances en la obra de electrificación que transforma localidades de González

El proyecto de electrificación en Joaquín V. González, conocido como "Obra de Electrificación", sigue en marcha con la empresa contratista trabajando para llevar la energía eléctrica a los hogares de los vecinos de Loteo Jerez y la localidad de El Algarrobal. Las labores actuales se centran en la instalación estratégica de transformadores que impulsarán el suministro de 40 Kva, un avance que promete mejorar significativamente la calidad de vida de la comunidad.

24/08/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
369796455_707093524780083_8137487351660801175_n
Obra e electrificación en Joaquín V. González

En Joaquín V. González, un notable progreso se vislumbra con la ejecución de la "Obra de Electrificación", un proyecto destinado a llevar la energía eléctrica a rincones que anteriormente carecían de este servicio vital. El equipo de la empresa contratista, logró avanzar en una serie de tareas mejorará la infraestructura de la región.

En el corazón de este avance se encuentra la extensión de la electrificación a Loteo Jerez y la localidad de El Algarrobal, dos sectores esperaron durante mucho tiempo contar con acceso confiable a la energía eléctrica. Los operarios desplegados en el terreno están trabajando para asegurar que los transformadores de 40 Kva sean ubicados estratégicamente, lo que permitirá distribuir de manera eficiente la energía necesaria para iluminación, electrodomésticos y otras necesidades cotidianas.

"Esta obra es un paso crucial hacia adelante en términos de desarrollo local. La energía eléctrica no solo brinda comodidad en la vida diaria, sino que también crea oportunidades para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes", comentó el intendente Juan Domingo Aguirre.

Se tiene previsto que las labores continúen de manera ininterrumpida a lo largo de la semana, en un esfuerzo concertado por completar la instalación de los tres transformadores necesarios. La comunidad espera ansiosa la culminación exitosa de este proyecto, que no solo representa una inversión en infraestructura, sino también una inversión en el futuro de las generaciones venideras.


 
 

 

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.