
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El gobernador Gustavo Sáenz entregó anafes eléctricos de bajo consumo a 250 familias de Salta capital, como parte del programa "Anafe en Casa".
Actualidad21/10/2024El gobernador Gustavo Sáenz encabezó esta mañana un acto en la Casa de Gobierno donde se entregaron anafes eléctricos de bajo consumo a 250 familias de Salta capital. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa "Anafe en Casa", que busca proporcionar soluciones energéticas sostenibles a hogares que no cuentan con acceso a la red de gas natural.
Desde el inicio de 2024, el Gobierno provincial ha distribuido un total de 2.760 anafes a familias de 30 municipios salteños, y se prevé continuar con las entregas en más localidades hasta fin de año. Durante el acto, el mandatario felicitó a los beneficiados y aseguró que se seguirán ofreciendo herramientas para mejorar la calidad de vida de los salteños. “Con esta iniciativa reafirmamos el compromiso de estar presente en cada rincón de la provincia”, destacó Sáenz.
Los anafes eléctricos, que se caracterizan por su bajo consumo energético, contribuyen a reducir el impacto ambiental y alivian la carga económica de las familias. A través de un microcrédito accesible, los beneficiarios pueden adquirir un anafe de dos hornallas a un costo de 60.000 pesos, financiado en 20 cuotas de 3.000 pesos, que se debitará en la boleta de luz.
Rodrigo Monzo, secretario de Gobierno, explicó que esta entrega forma parte de un compromiso más amplio con el bienestar de las comunidades. “Buscamos que más familias accedan a una solución segura para cocinar y, al mismo tiempo, reducir el consumo energético”, afirmó.
Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana, resaltó la importancia de estar cerca de las familias para entender sus necesidades y brindar soluciones concretas. “La entrega de estos anafes es más que un aporte material: es una herramienta para mejorar su calidad de vida”, concluyó Mizzau.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.