
Encontraron sin vida el cuerpo de José Ruíz: era intensamente buscado en el río Juramento
El hombre llevaba cuatro días desaparecido en la zona de Laguna Blanca, Joaquín V. González.

Están debidamente acondicionadas para prestar el servicio específico que brinda el Departamento de Medicina y Química Legal. La entrega fue presidida por el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez. Anticipó que se continuará con el refuerzo del parque automotor policial. El Jefe del Departamento fue ascendido al grado inmediato superior.
Policiales22/10/2024
Por Expresión del Sur
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, presidió la entrega de dos unidades forenses al Departamento de Medicina y Química Legal de la Policía de Salta. Tuvo lugar en plaza de Armas de Jefatura Policial.


En ese marco, el ministro Domínguez destacó el fortalecimiento del parque automotor policial con la incorporación de estas unidades debidamente acondicionadas para el servicio específico que brinda el área, y anticipó que el Gobierno de la Provincia continuará sumando recursos operativos al servicio policial. En ese sentido, señaló que en los últimos dos años se reforzó la flota de la Fuerza de Seguridad con 92 unidades.
Durante la ceremonia, el Ministro impuso la insigna de ascenso al grado inmediato superior del comisario mayor Juan José Albornoz, jefe del Departamento Medicina y Química Legal, en reconocimiento a su profesionalismo y entrega al servicio de la ciudadanía. La designación a Comisario General fue establecida por Resolución de Jefatura Policial homologada por el Ministerio de Seguridad y Justicia.
El Departamento de Medicina y Química Legal de la Policía está conformado por más de 40 profesionales entre ellos médicos legales y enfermeros, en su mayoría policías. Cuenta con tres Divisiones: Medicina Legal, Odontología Legal y Bioquímica Legal. Los profesionales intervienen principalmente en cuestiones médicos legales relacionadas al ámbito judicial como homicidios, víctimas fatales en siniestros viales, entre otras tareas específicas.
Participaron del acto los coordinadores de la cartera, Oscar Loutayf y Nelly Giménez, el secretario de Seguridad, Fernando Acedo, jefe y subjefe de la Policía de Salta, Diego Bustos y Walter Toledo, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, entre otras autoridades.



El hombre llevaba cuatro días desaparecido en la zona de Laguna Blanca, Joaquín V. González.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

