
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
”No me puedo quedar con algo que no es mío”: una mujer salteña que se dedica a cobrar el estacionamiento recibió una transferencia con dos ceros de más por parte de una conductora que pagó el estacionamiento por medio de transferencia. Carolina no dudó en alcanzarla para devolverle lo que le había pagado de más.
Curiosidades23/10/2024Carolina Navarro, una mujer permisionaria de la ciudad de Salta, trabaja cobrando el estacionamiento hace 13 años; protagonizó un acto de honestidad que fue destacado por todos.
Carolina trabaja cobrando el estacionamiento medido en la calle Leguizamón, justo afuera de la cancha de Gimnasia y Tiro, y hace pocos días, vivió una situación inesperada.
Según contó a Qué Pasa Salta, una conductora intentó pagarle $500 por el estacionamiento, pero al hacer la transferencia digital, por error añadió dos ceros de más, depositándole $50,000. Al percatarse de la suma recibida, Carolina no dudó en devolver el dinero de inmediato, notificando a la conductora del error.
La conductora, sorprendida y agradecida por el gesto, destacó la integridad de Carolina, ya que fue la propia permisionaria quien advirtió del error, sin que la conductora lo notara.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.