
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Los ministros de Infraestructura y Economía escucharon las prioridades de los intendentes del sur de Salta para el presupuesto 2025 en una reunión celebrada en Metán.
Actualidad23/10/2024Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezaron una reunión en Metán con intendentes y legisladores de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria. El encuentro, realizado en el marco de la planificación del presupuesto provincial 2025, buscó definir las prioridades de inversión para las localidades del sur de Salta, con un enfoque federal y participativo.
Uno de los temas centrales fue el estado de la ruta nacional 9/34, que conecta Metán con Rosario de la Frontera. El ministro Camacho destacó que la construcción de la autopista Metán-Yatasto es una de las obras viales más urgentes, y señaló que el gobernador Gustavo Sáenz la marcó como prioritaria en su reciente reunión con el presidente electo Javier Milei. “Es una obra esencial para mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la región”, afirmó Camacho, subrayando la necesidad de acelerar los tiempos de gestión ante la Nación.
Camacho enfatizó que la obra, solicitada por años por los vecinos y autoridades locales, es un proyecto de vital importancia no solo por la conectividad que ofrece entre ciudades clave del sur de la provincia, sino también por la seguridad que proporcionará, dadas las condiciones actuales de la ruta. Según el ministro, se requiere un esfuerzo conjunto para que el reclamo llegue al Gobierno Nacional, ya que la ruta pertenece a la jurisdicción federal.
Durante el encuentro, los ministros recalcaron la importancia de priorizar proyectos que respondan a las demandas concretas de los vecinos en áreas como educación, seguridad y obras públicas. “Hay que diferenciar lo urgente de lo importante, y proyectar obras que respondan a las necesidades locales”, señaló Dib Ashur. Esto es parte de la política de planificación participativa que el gobernador Sáenz ha impulsado desde el inicio de su gestión.
A la reunión asistieron ocho intendentes, tres senadores y cinco diputados de la región, quienes presentaron sus inquietudes y prioridades para el presupuesto 2025. Entre las propuestas más destacadas se encuentran la mejora de la infraestructura educativa, el fortalecimiento de los servicios de seguridad y el impulso a obras hídricas y de saneamiento en varias localidades.
El intendente de Metán, José María Issa, fue el anfitrión del evento y destacó la relevancia de estas reuniones para anticiparse a las necesidades de sus comunidades. “La obra pública sigue siendo dinamizadora de la economía y generadora de empleo. Estos espacios de consulta nos permiten no solo anticipar problemas, sino también planificar la creación de trabajo local”, afirmó Issa, quien coincidió con otros intendentes en que la obra pública no solo resuelve problemas estructurales, sino que también fomenta el crecimiento económico de la región.
Entre los municipios representados estuvieron Metán, El Galpón, Río Piedras, Rosario de la Frontera, El Potrero, La Candelaria, El Jardín y El Tala, quienes expusieron sus necesidades ante las Secretarías de Obras Públicas, Tierras y Bienes del Estado, Interior y Recursos Hídricos, así como al Instituto Provincial de Viviendas (IPV), Aguas del Norte, Upateco y la Dirección de Vialidad.
El ministro Camacho reiteró que, si bien las obras que dependen de la provincia siguen su curso, como los Centros de Desarrollo Infantil y las obras de reparación en el Fuerte Cobos y en la casa del General Güemes, el Gobierno Nacional aún no ha cumplido con su parte del acuerdo. “Es necesario que todos los intendentes legisladores del sur de Salta se unan para llevar este reclamo a Buenos Aires. Debemos insistir en que el compromiso con las obras nacionales se cumpla”, señaló Camacho, haciendo hincapié en la urgencia de gestionar de forma conjunta ante las autoridades nacionales.
Las demandas expuestas por los intendentes y legisladores serán consideradas en la elaboración del presupuesto 2025, que buscará equilibrar las necesidades locales con el nuevo contexto nacional.
La construcción de la autopista Metán-Yatasto y las inversiones en infraestructura educativa, seguridad y saneamiento se posicionan como ejes estratégicos para mejorar la calidad de vida en los municipios del sur de Salta.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.