
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
Los ministros de Infraestructura y Economía escucharon las prioridades de los intendentes del sur de Salta para el presupuesto 2025 en una reunión celebrada en Metán.
Actualidad23/10/2024Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezaron una reunión en Metán con intendentes y legisladores de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria. El encuentro, realizado en el marco de la planificación del presupuesto provincial 2025, buscó definir las prioridades de inversión para las localidades del sur de Salta, con un enfoque federal y participativo.
Uno de los temas centrales fue el estado de la ruta nacional 9/34, que conecta Metán con Rosario de la Frontera. El ministro Camacho destacó que la construcción de la autopista Metán-Yatasto es una de las obras viales más urgentes, y señaló que el gobernador Gustavo Sáenz la marcó como prioritaria en su reciente reunión con el presidente electo Javier Milei. “Es una obra esencial para mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la región”, afirmó Camacho, subrayando la necesidad de acelerar los tiempos de gestión ante la Nación.
Camacho enfatizó que la obra, solicitada por años por los vecinos y autoridades locales, es un proyecto de vital importancia no solo por la conectividad que ofrece entre ciudades clave del sur de la provincia, sino también por la seguridad que proporcionará, dadas las condiciones actuales de la ruta. Según el ministro, se requiere un esfuerzo conjunto para que el reclamo llegue al Gobierno Nacional, ya que la ruta pertenece a la jurisdicción federal.
Durante el encuentro, los ministros recalcaron la importancia de priorizar proyectos que respondan a las demandas concretas de los vecinos en áreas como educación, seguridad y obras públicas. “Hay que diferenciar lo urgente de lo importante, y proyectar obras que respondan a las necesidades locales”, señaló Dib Ashur. Esto es parte de la política de planificación participativa que el gobernador Sáenz ha impulsado desde el inicio de su gestión.
A la reunión asistieron ocho intendentes, tres senadores y cinco diputados de la región, quienes presentaron sus inquietudes y prioridades para el presupuesto 2025. Entre las propuestas más destacadas se encuentran la mejora de la infraestructura educativa, el fortalecimiento de los servicios de seguridad y el impulso a obras hídricas y de saneamiento en varias localidades.
El intendente de Metán, José María Issa, fue el anfitrión del evento y destacó la relevancia de estas reuniones para anticiparse a las necesidades de sus comunidades. “La obra pública sigue siendo dinamizadora de la economía y generadora de empleo. Estos espacios de consulta nos permiten no solo anticipar problemas, sino también planificar la creación de trabajo local”, afirmó Issa, quien coincidió con otros intendentes en que la obra pública no solo resuelve problemas estructurales, sino que también fomenta el crecimiento económico de la región.
Entre los municipios representados estuvieron Metán, El Galpón, Río Piedras, Rosario de la Frontera, El Potrero, La Candelaria, El Jardín y El Tala, quienes expusieron sus necesidades ante las Secretarías de Obras Públicas, Tierras y Bienes del Estado, Interior y Recursos Hídricos, así como al Instituto Provincial de Viviendas (IPV), Aguas del Norte, Upateco y la Dirección de Vialidad.
El ministro Camacho reiteró que, si bien las obras que dependen de la provincia siguen su curso, como los Centros de Desarrollo Infantil y las obras de reparación en el Fuerte Cobos y en la casa del General Güemes, el Gobierno Nacional aún no ha cumplido con su parte del acuerdo. “Es necesario que todos los intendentes legisladores del sur de Salta se unan para llevar este reclamo a Buenos Aires. Debemos insistir en que el compromiso con las obras nacionales se cumpla”, señaló Camacho, haciendo hincapié en la urgencia de gestionar de forma conjunta ante las autoridades nacionales.
Las demandas expuestas por los intendentes y legisladores serán consideradas en la elaboración del presupuesto 2025, que buscará equilibrar las necesidades locales con el nuevo contexto nacional.
La construcción de la autopista Metán-Yatasto y las inversiones en infraestructura educativa, seguridad y saneamiento se posicionan como ejes estratégicos para mejorar la calidad de vida en los municipios del sur de Salta.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.