
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
El diputado Sebastián Otero destacó la importancia de priorizar obras y tarifas justas para el sur de Salta durante el encuentro en Metán.
Política24/10/2024El diputado Sebastián Otero evaluó positivamente la reunión centrada en el análisis del presupuesto 2025, celebrado en Metán, donde los ministros; de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur, se reunieron con los intendentes de ocho municipios, para analizar las proyecciones del presupuesto 2025. De la mesa de trabajo también fueron parte el secretario del Interior, Javier Diez Villa y el presidente del FIPSA, Marcelo Moisés.
Durante su intervención, el diputado manifestó su apoyo a las decisiones que tomarán los intendentes de Metán, Río Piedras y El Galpón en relación a las obras prioritarias que impactan en la calidad de vida de los ciudadanos. “Estamos en un momento difícil, y no podemos plantear obras faraónicas que no se podrán realizar. Es fundamental acompañar a los intendentes en su gestión”, afirmó Otero, haciendo hincapié en que su rol no es oponerse, sino colaborar para el bienestar de la comunidad.
Asimismo, el diputado destacó la necesidad de realizar controles rigurosos sobre las obras que lleva a cabo la provincia. “Hemos tenido graves problemas en la Escuela de Educación Técnica Nº 3110 Ex Manualidades y en el hospital del Carmen, entre otras obras en El Galpón, donde las empresas no han cumplido con lo acordado”, explicó.
En otro punto de su exposición, Otero solicitó que se incluya al sur de la provincia en la clasificación de zonas cálidas, con el objetivo de obtener una reducción en las tarifas de luz. “Los altos costos de la electricidad están afectando tanto a la población como a los comerciantes, que se ven obligados a cerrar sus negocios”, advirtió.
El diputado aseguró que este pedido ha sido respaldado por el senador de Rosario de la Frontera, Javier Mónico, y que se presentará en la Cámara para su consideración. Otero concluyó afirmando que la situación climática del sur de la provincia demanda una revisión urgente de las tarifas de luz y agua, ya que contar con aire acondicionado ya no es un lujo, sino una necesidad para enfrentar las altas temperaturas.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.