
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
El paraguayo, involucrado en una causa por violación, anotó el gol que metió al Ferro en la definición.
Policiales25/10/2024José Florentín, uno de los cuatro futbolistas (en aquel momento de Vélez) que a principios de marzo fueron acusados de violación por una periodista deportiva tucumana, anotó el gol del triunfo que metió a Central Córdoba en la final de la Copa Argentina.
El paraguayo estuvo preso antes de este presente soñado en le elenco santiagueño y en la actualidad aguarda por el juicio oral. El volante de 28 años anotó el segundo gol del Ferroviario en el 2-1 sobre Huracán, por la primera semi de la Copa Argentina.
Su equipo había arrancado en desventaja, pero lo empató con una buena acción colectiva que definió Atencio y lo dio vuelta gracias a Florentín, quien les ganó a todos de arriba en un tiro libre desde la izquierda y le cambió el palo de cabeza a Galíndez.
Un presente difícil de imaginar para Florentín algunos meses atrás. Desde su llegada a Central Córdoba, se convirtió en una de las figuras del equipo: en ocho encuentros disputados con la camiseta del Ferro, suma cuatro goles y dos asistencias. Ahora, además, tendrá la chance de disputar la final (contra Boca o Vélez) de la CA, título que entrega un cupo para la próxima Libertadores.
Tras la denuncia por abuso sexual en Tucumán, luego de un partido entre Vélez y Atlético, Florentín quedó preso primero en el complejo penitenciario La Arboleda, de la capital provincial, y luego le dieron la prisión domiciliaria. En junio quedó en libertad, pero con condicionantes, como no poder salir del país sin autorización judicial.
Vélez ya lo había dejado libre y tuvo la intención de volver a Guaraní de Paraguay, pero la Justicia no lo autorizó a abandonar Argentina. Ahí fue cuando apareció la propuesta de Central Córdoba, que finalmente terminó aceptando.
Florentín, a diferencia de los demás acusados (Abiel Osorio, Braian Cufé y Sebastián Sosa, los otros), jamás hizo declaraciones por la acusación de la periodista. Su versión ante los fiscales fue que la relación sexual fue consentida.
La acusación contra Florentín es por abuso sexual con acceso carnal agravado por participación de dos o más personas en calidad de coautores. Tiene la expectativa de pena más alta, ya que podría recibir de ocho a 20 años de prisión. Todavía la Justicia no fijó fecha para el juicio oral.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.