
Secuestran arsenal de armas, herramientas y objetos robados en Metán Viejo
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
El paraguayo, involucrado en una causa por violación, anotó el gol que metió al Ferro en la definición.
Policiales25/10/2024José Florentín, uno de los cuatro futbolistas (en aquel momento de Vélez) que a principios de marzo fueron acusados de violación por una periodista deportiva tucumana, anotó el gol del triunfo que metió a Central Córdoba en la final de la Copa Argentina.
El paraguayo estuvo preso antes de este presente soñado en le elenco santiagueño y en la actualidad aguarda por el juicio oral. El volante de 28 años anotó el segundo gol del Ferroviario en el 2-1 sobre Huracán, por la primera semi de la Copa Argentina.
Su equipo había arrancado en desventaja, pero lo empató con una buena acción colectiva que definió Atencio y lo dio vuelta gracias a Florentín, quien les ganó a todos de arriba en un tiro libre desde la izquierda y le cambió el palo de cabeza a Galíndez.
Un presente difícil de imaginar para Florentín algunos meses atrás. Desde su llegada a Central Córdoba, se convirtió en una de las figuras del equipo: en ocho encuentros disputados con la camiseta del Ferro, suma cuatro goles y dos asistencias. Ahora, además, tendrá la chance de disputar la final (contra Boca o Vélez) de la CA, título que entrega un cupo para la próxima Libertadores.
Tras la denuncia por abuso sexual en Tucumán, luego de un partido entre Vélez y Atlético, Florentín quedó preso primero en el complejo penitenciario La Arboleda, de la capital provincial, y luego le dieron la prisión domiciliaria. En junio quedó en libertad, pero con condicionantes, como no poder salir del país sin autorización judicial.
Vélez ya lo había dejado libre y tuvo la intención de volver a Guaraní de Paraguay, pero la Justicia no lo autorizó a abandonar Argentina. Ahí fue cuando apareció la propuesta de Central Córdoba, que finalmente terminó aceptando.
Florentín, a diferencia de los demás acusados (Abiel Osorio, Braian Cufé y Sebastián Sosa, los otros), jamás hizo declaraciones por la acusación de la periodista. Su versión ante los fiscales fue que la relación sexual fue consentida.
La acusación contra Florentín es por abuso sexual con acceso carnal agravado por participación de dos o más personas en calidad de coautores. Tiene la expectativa de pena más alta, ya que podría recibir de ocho a 20 años de prisión. Todavía la Justicia no fijó fecha para el juicio oral.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.