
Rosario de la Frontera: destinan tierras para fortalecer la cultura gaucha
El intendente Kuldeep Singh firmó un acuerdo con la Agrupación San Ramón. Se entregan 3 hectáreas en custodia para promover destrezas criollas y encuentros familiares.
En el marco del Octubre Cultural, el Centro Cultural Federico Gauffin en Metán revivió la historia y leyenda de Esteco, la mítica ciudad colonial marcada por el esplendor y la tragedia.
Cultura27/10/2024En el Centro Cultural Federico Gauffin, la historia y leyenda de Esteco, el mítico sitio colonial del Río de las Piedras, recobraron vida en una velada especial durante el Octubre Cultural. El evento, titulado Canto a Esteco, incluyó una muestra itinerante de Nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco y se consolidó como una destacada celebración del patrimonio cultural local, con la presencia de estudiantes del Profesorado de Historia del IES N° 6021, vecinos y funcionarios municipales.
En este marco, los profesores Luis Ponce y Norma Aguilar transportaron al público a una época de esplendor y caída de Esteco, a través de narraciones, poesía, leyendas y música. La historia de esta ciudad, fundada en 1566 y rebautizada posteriormente como Nuestra Señora de Talavera de Madrid, quedó marcada en la memoria local como una de las grandes leyendas de Salta, una historia de riqueza, tragedia y misterio.
Esteco fue fundada por colonos españoles cerca de El Vencido, en El Quebrachal, en las márgenes del río Pasaje-Juramento. Sin embargo, apenas 40 años después, en 1609, la ciudad fue trasladada a una nueva ubicación entre Metán y Río Piedras. Fue allí donde alcanzó su máximo esplendor, conocida popularmente como Esteco, hasta su trágico final en 1692, cuando un terremoto la destruyó, atrapándola para siempre en la historia como la Sodoma y Gomorra del noroeste argentino.
Según la leyenda, Esteco fue una ciudad próspera, llena de riquezas y construcciones bañadas en oro. Sus habitantes, conocidos por llevar una vida de lujo y vanidad, despreciaban a los pobres y maltrataban a los esclavos. En contraste, la ciudad de Salta, que invocó la protección del Señor y la Virgen del Milagro, fue salvada de la catástrofe que destruyó Esteco, atribuyéndose esta protección a su devoción religiosa, la cual se celebra hoy en la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
La muestra cultural, que incluye una colección de pinturas, fotografías e infografías, estará abierta al público en el Centro Cultural Gauffin hasta el 8 de noviembre, coincidiendo con el aniversario de la fundación de Esteco, fecha que ya es parte de las efemérides locales. Este evento ofrece a los visitantes una inmersión única en uno de los mitos más fascinantes de Salta, recordando una historia que sigue viva en la memoria colectiva y que resurge año tras año en el Octubre Cultural.
El intendente Kuldeep Singh firmó un acuerdo con la Agrupación San Ramón. Se entregan 3 hectáreas en custodia para promover destrezas criollas y encuentros familiares.
Este domingo 22 de junio, Metán celebrará la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo con misa en el atrio de la parroquia Señor del Milagro y posterior procesión hasta la parroquia San José.
Del 17 al 19 de julio, Salta será sede de una nueva edición de la Salta Game Jam, el evento reunirá a más de 150 participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de julio online.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Durante un procedimiento ordenado por la Justicia en el marco de una causa por amenazas con arma de fuego, la Brigada de Investigaciones de Metán encontró estupefacientes en uno de los domicilios allanados en la zona de Metán Viejo. El hallazgo derivó en la intervención de la División de Drogas Peligrosas.
Tres hombres fueron infraccionados por transportar carne vacuna en un vehículo no habilitado y sin las condiciones sanitarias exigidas, en Rosario de la Frontera.
Un joven de 25 años fue imputado en Metán por varios hechos delictivos, entre ellos tentativa de robo reiterado, daños y hurto en grado de tentativa. La Fiscalía solicitó que continúe detenido.
Un camión cargado con soja volcó en la Ruta Nacional 16, a la altura del río Medina, y provocó el corte total de la calzada. El conductor, oriundo de El Quebrachal, resultó con lesiones leves.